Acerca de 200 personas manifestaron frente a las instalaciones de la embajada de los Estados Unidos en México este viernes.
El grupo de manifestantes algunos encapuchados alegaron en protesta por el crímen de Giovanni López, un albañil que fue asesinado mientras se encontraba bajo custodia policial en el estado de Jalisco.
Los manifestantes agredieron con piedras y bombas molotov el muro de contención metálico instalado alrededor de la Embajada y a su paso, por la avenida Paseo de la Reforma, en el centro de la capital mexicana, rompieron vidrios de algunas tiendas y sucursales bancarias.
-Maradona sigue como entrenador de Gimnasia y Esgrima La Plata
Las fuerzas policiales que se encontraban al interior de la Embajada estadounidense respondieron con extintores para intentar repeler las agresiones desde la otra parte del muro metálico.
Los manifestantes también pintaron dichas paredes con consignas anarquistas y en contra de los abusos policiales.
EEUU responde
Tras los actos de violencia contra la representación diplomática de Estados Unidos en el país aseguró que “la respuesta de seguridad por parte de México fue sólida y los manifestantes no causaron daños significativos a las instalaciones de la embajada”.
En un breve comunicado emitido casi a las 20 horas, la sede diplomática se refirió a los ataques lanzados a sus instalaciones por un grupo de manifestantes que ubica entre 150 y 200, en el momento de mayor “apogeo”.
Muertes provocadas
Convocada para protestar por los asesinatos, a manos de agentes de la policía estadounidenses, de George Floyd en Estados Unidos y de Giovanni López, en Jalisco.
El texto enviado por la oficina estadunidense en México concluye al señalar que “reconocemos el derecho a protestar pacíficamente y llamamos a todos los manifestantes a evitar la violencia”.
Lea también:
-Reacciones de usuarios en redes sociales ante el primer ensayo de transmetro en la ciudad de Guatemala