Conecta con nosotros

Nacionales

Desnutrición crónica afecta al 50% de los niños en Guatemala

Guatemala sigue siendo uno de los países con las tasas más altas de desnutrición crónica en América Latina, afectando aproximadamente al 50% de los niños menores de cinco años.

Publicado hace

en

Desnutrición crónica afecta al 50% de los niños en Guatemala

Un informe reciente del Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP) revela datos preocupantes sobre la situación nutricional en Guatemala, destacando la persistente desnutrición crónica en niños y el aumento de la obesidad en adultos.

Aquí te contamos lo más importante:

50% de los niños menores de cinco años en Guatemala sufre de desnutrición crónica, una de las tasas más altas de América Latina.

En los últimos 50 años, Guatemala solo ha reducido la desnutrición crónica en 17 puntos porcentuales.

De continuar la tendencia actual, Guatemala tardaría décadas en alcanzar los niveles de desnutrición de países vecinos como El Salvador y Honduras.

Además de la desnutrición, el 70% de la población adulta en Guatemala sufre de obesidad o sobrepeso.

El aumento de la obesidad ha disparado las enfermedades crónicas como la hipertensión, diabetes y problemas cerebrovasculares.

El informe del INCAP se presentó en el marco del 75º aniversario de la institución.

La metodología de Estimación en Áreas Pequeñas (SAE) fue clave para identificar las zonas más afectadas del país.

Guatemala tiene la tasa más alta de lactancia materna en la región, a diferencia de República Dominicana, donde solo el 16% de los niños la recibe.

Políticas públicas locales y específicas son fundamentales para combatir la malnutrición y el sobrepeso.

La colaboración entre gobierno, sociedad civil y organismos internacionales es esencial para enfrentar la crisis nutricional de manera integral, según el INCAP.

Clic aquí para leer un informe más completo.

Send this to a friend