Conecta con nosotros

Nacionales

Crisis en Hospital San Juan de Dios: Personal médico exige acción inmediata ante “colapso inminente”

Personal médico del Hospital San Juan de Dios exige acción inmediata al Ministerio de Salud.

Publicado hace

en

Crisis en Hospital San Juan de Dios Personal médico exige acción inmediata ante colapso inminente

El personal médico del Hospital General San Juan de Dios lanzó un contundente ultimátum al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), exigiendo soluciones inmediatas a la grave falta de insumos, medicamentos y equipo médico que “ha puesto en riesgo la vida de miles de guatemaltecos”.

Con un plazo de apenas 24 horas, los trabajadores de salud advierten sobre la inminente paralización de servicios y responsabilizan directamente al gobierno y al Congreso de cualquier desenlace fatal.

Denuncia pública:

El pasado lunes 23 de septiembre, médicos, enfermeras y demás profesionales de la salud denunciaron públicamente la precariedad extrema que atraviesa uno de los hospitales más importantes del país.

La falta de medicamentos esenciales y espacio físico para atender a la creciente cantidad de pacientes es solo la punta del iceberg de un problema sistémico que ha sido ignorado por las autoridades durante años. “Estamos al borde del colapso”, aseguraron los representantes del personal médico, quienes señalaron que la vida de los pacientes se encuentra en riesgo debido a la incapacidad de brindarles un tratamiento adecuado.

La escasez de medicamentos, junto con la insuficiencia de equipo quirúrgico y personal especializado, ha generado un ambiente crítico en el que los médicos se ven obligados a tomar decisiones desesperadas, dejando a muchos pacientes sin la atención que requieren.

Fijan ultimátum

Los trabajadores del hospital decidieron fijar un ultimátum, exigiendo que en las próximas 24 horas se tomen medidas concretas para subsanar las deficiencias que enfrentan a diario. De lo contrario, el personal advierte que se declararán en Asamblea General, lo cual afectaría gravemente la prestación de servicios a los pacientes más vulnerables.

Lee también: