Nacionales
Misión de la OEA vuelve a Guatemala para monitorear elección de magistrados
La Misión de la OEA regresa a Guatemala este 7 y 8 de octubre para seguir de cerca el proceso de selección de magistrados de la CSJ y Cortes de Apelaciones.
La Misión Especial de Observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) realizará una nueva visita a Guatemala los días 7 y 8 de octubre con el fin de dar seguimiento al proceso de selección de magistrados para la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y las Cortes de Apelaciones.
En la sesión del Consejo Permanente de la OEA, celebrada el 2 de octubre, Rosa Celorio, integrante de la misión, presentó el informe preliminar, el cual resaltó preocupaciones importantes sobre el cumplimiento de estándares internacionales de independencia judicial.
Guatemala bajo la lupa de la OEA
La OEA ha estado presente en Guatemala en cuatro ocasiones a lo largo de 2024, con visitas anteriores en junio, agosto y septiembre.
El informe preliminar advierte que el proceso de selección no se ajusta a los principios de independencia y transparencia que requiere un sistema judicial robusto.
Uno de los puntos críticos que menciona es la inclusión de candidatos con antecedentes cuestionables, varios de los cuales han sido sancionados por Estados Unidos bajo la Lista Engel, acusados de socavar procesos democráticos y de vínculos con el caso de las Comisiones Paralelas 2020.
La Misión también ha exhortado al Congreso guatemalteco a respetar el artículo 113 de la Constitución, que exige que los magistrados sean seleccionados en función de su capacidad, idoneidad y honorabilidad.
Sin embargo, el informe señala un ambiente de desconfianza generalizada en el sistema de justicia del país, agravado por los conflictos de interés de algunos comisionados que buscan una magistratura, y el limitado tiempo para la revisión de expedientes.