Conecta con nosotros

Política

CHN denuncia millonario desfalco de Q22 millones a través de tarjetas de crédito

Un esquema de extrafinanciamientos irregulares en el CHN ha dejado un agujero financiero de más de Q22 millones, revelando una trama de aprobaciones sospechosas y beneficiarios que nunca tuvieron cuentas en el banco.

Publicado hace

en

CHN denuncia millonario desfalco de Q22 millones a través de tarjetas de crédito

El Crédito Hipotecario Nacional (CHN) ha revelado la existencia de un presunto desfalco que asciende a más de Q22 millones, vinculado a la emisión irregular de extrafinanciamientos en tarjetas de crédito.

Este escándalo financiero, detectado por la actual administración, involucra a 57 tarjetas autorizadas durante los primeros meses de este año, bajo la gestión anterior.

La explicación:

Sergio Mario Silva, actual presidente del CHN, explicó que estos financiamientos fueron otorgados sin cumplir con los protocolos internos, como el análisis de riesgo o la verificación de capacidad de pago.

Lo alarmante es que los beneficiados no eran cuentahabientes del banco y no han realizado pagos, generando una deuda que ha crecido considerablemente con intereses y mora.

Durante una citación con diputados de la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), Silva reveló que, tras asumir su puesto en marzo, la nueva administración fue informada sobre estas irregularidades.

Auditoría confirma el fraude:

El 7 de mayo, auditoría interna emitió un informe que confirmó el riesgo de fraude, recomendando tomar acciones legales. Posteriormente, el 22 de mayo, la Superintendencia de Bancos (SIB) notificó un posible fraude y el 5 de junio se presentó una querella ante el Ministerio Público (MP), que ya ha iniciado las investigaciones.

Luis García, gerente del CHN, subrayó que los extrafinanciamientos, algunos de hasta Q400 mil, incumplieron los requisitos básicos del banco. Varios beneficiarios habrían utilizado documentos de respaldo emitidos por empresas vinculadas a personas investigadas por financiamiento electoral ilícito, según reveló García. Además, las sumas fueron entregadas en efectivo o cheques, cobrados mayormente en la Agencia Central del CHN.

Las autoridades del CHN han señalado a la anterior administración, encabezada por Gustavo Mancur, como responsable de autorizar estas operaciones. En la querella se incluyen altos funcionarios de diversas gerencias del banco, quienes ya han sido destituidos y denunciados ante el MP.

Mira aquí la transmisión en vivo: