Mundo
Al menos 16 muertos casi 3 millones sin luz y miles de evacuados por Milton
Unos 1,500 camiones con operarios salieron desde Miami hacia zonas afectadas con la misión de retirar árboles caídos, recoger escombros peligrosos y reparar el tendido eléctrico.

Según las autoridades, el paso del ciclón dejó al menos 16 muertos y unos 2,9 millones de hogares y negocios sin electricidad. Unas 80,000 personas tuvieron que pasar la noche en refugios.
Aunque el huracán se encuentra en aguas del Atlántico, tras cruzar Florida de oeste a este en la noche del miércoles, ahora preocupan las inundaciones que ha causado en gran parte del centro del estado. De acuerdo con los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes (CNH), Milton se dirige ahora hacia las Bermudas, pero ya como una tormenta postropical.
El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, informó que cinco personas murieron en el condado de St. Lucie debido a los tornados que generó Milton el miércoles. En la ciudad de St. Petersburg hubo otros dos fallecidos. Sin embargo, la cifra podría aumentar.
Las autoridades han pedido a los residentes en zonas impactadas por el huracán que se mantengan en sus hogares o refugios para facilitar las labores de los rescatistas. “Por favor no salgan a las calles y carreteras”, pidió el director de Gestión de Emergencias de Florida, Kevin Guthrie.
DeSantis dijo que tomaría un tiempo tener “una mejor idea de la dimensión de los daños” dejados por el huracán. Sin embargo, señaló que los peores escenarios que se preveían por el paso del huracán no se cumplieron.
Además, el gobernador informó que más de cuatro millones de clientes del servicio eléctrico se vieron afectados. Sin embargo, los trabajos de reparación ya habían logrado restaurar el servicio para alrededor de un millón de hogares y negocios.
La alcaldesa de Tampa, Jane Castor, afirmó que la ciudad no había sufrido grandes daños. Dijo que el paso del huracán Helene hace dos semanas, que dejó más de 200 muertos en el sureste de EE.UU., llevó a los residentes a tomar precauciones.
“Cuando la gente ve de primera mano el poder de la madre naturaleza, es muy impactante, literal y figurativamente. Y por eso creo que la gente hizo caso a las advertencias, evacuó y se mantuvo a salvo”, agregó.
Hasta ahora, además de las previsibles caídas de árboles, semáforos y de postes de luz, y de las inundaciones en numerosas calles y carreteras, los medios locales están informando de daños en las infraestructuras.


El estadio de béisbol Tropicana de San Petersburgo, sede del equipo de los Bay Rays de las Ligas Mayores, perdió gran parte de su techo por los fuertes vientos del huracán. Mientras, la sede del diario local Tampa Bay News resultó dañada por la caída de una grúa.
Otra afectación fue al sistema de suministro de agua, el cual fue interrumpido debido a los daños que dejó el ciclón en la infraestructura. Las autoridades locales han recomendado a todos los residentes que hiervan el agua que utilicen para beber y cocinar, y para labores de higiene como lavarse los dientes, mientras realizan las tareas de reparación.
DeSantis también informó que el Aeropuerto Internacional de Tampa, el cual cerró a principios de esta semana ante la llegada de Milton, ha sufrido daños, aunque los calificó de "mínimos" y aseguró que debería reiniciar sus operaciones este viernes.
Vía: bbc