Nacionales
Motovía en calzada La Paz: Nuevo plan piloto busca reducir accidentes de motocicletas
Este 15 de octubre, se lanzó el plan piloto de la Motovía en la calzada La Paz.
El martes 15 de octubre, las autoridades municipales de la Ciudad de Guatemala, a través de la Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte y Tránsito (Emetra) y la Policía Municipal de Tránsito (PMT), presentaron un plan piloto innovador en la calzada La Paz: la Motovía.
¿Cuál es el objetivo?
Este carril exclusivo para motocicletas tiene como objetivo principal mejorar la seguridad vial en una de las vías más transitadas de la capital, donde los accidentes de motocicletas han sido un problema constante.
Los datos de accidentes de tránsito durante 2023:
Durante el 2023, se han registrado 2,927 accidentes de tránsito en esta importante arteria, con más de 9,000 motocicletas circulando diariamente.
Las autoridades señalaron que un 10% de los conductores de motocicletas incumplen las normas de tránsito al utilizar aceras y cruzar en áreas no permitidas, lo que ha elevado los niveles de riesgo tanto para peatones como para otros conductores.
El plan de la Motovía se desarrollará en dos fases, cubriendo inicialmente el trayecto entre el “gancho” de la zona 17 y el paso a desnivel de Cuatro Caminos, y en una segunda fase, extendiéndose hasta la 27 calle y diagonal 14 de la zona 5. Este carril exclusivo estará señalizado con líneas azules discontinuas y tendrá un límite de velocidad de 50 kilómetros por hora.
Las autoridades recalcaron que la Motovía será monitoreada constantemente para evitar el mal uso del carril, invasión de aceras y maniobras peligrosas, con la esperanza de que esta medida contribuya a reducir la cantidad de accidentes y mejorar la movilidad en la calzada La Paz.
*** Con información de Amilcar Montejo.