Política
Congreso aprueba uso de fondos no ejecutados para proyectos municipales en 2025
![Congreso aprueba uso de fondos no ejecutados para proyectos municipales en 2025](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2024/11/Congreso-aprueba-uso-de-fondos-no-ejecutados-para-proyectos-municipales-en-2025.jpg)
Con 124 votos, el Congreso de Guatemala aprobó este martes una reforma que permite a los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codede) utilizar en 2025 los recursos no ejecutados de este año, bajo la Ley de Agilización en la Ejecución de Obras de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural.
La propuesta busca facilitar la inversión en proyectos locales con fondos acumulados, aunque solo se aplicará por única vez y está pendiente de sanción por el presidente Bernardo Arévalo.
La Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) indicó que los Codede tendrán un presupuesto de Q7,621 millones el próximo año, sumando los recursos de este año y el nuevo presupuesto. La medida ha generado apoyo y críticas dentro del Congreso.
La diputada Sonia Gutiérrez, de Winaq, respaldó la ley, subrayando que los gobiernos locales necesitan herramientas para fomentar el desarrollo. Sin embargo, algunos legisladores, como Sergio Celis y Boris España, expresaron preocupación por el tiempo limitado para que los alcaldes ejecuten obras, mientras que Esduín Javier Javier afirmó que las modificaciones “faltan al respeto” a las autoridades locales.
Icefi se pronuncia:
Instituciones como el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) han expresado su inquietud sobre los posibles efectos fiscales de la reforma. Icefi alertó que la normativa podría reducir los controles anticorrupción al permitir que los Codede manejen recursos acumulados sin dictámenes técnicos del Ministerio de Finanzas ni de la Secretaría de Planificación y Programación (Segeplán).
Sesión en vivo:
*** Con información de Congreso de Guatemala.