Nacionales
Municipalidad de Antigua Guatemala refuerza la protección animal con nuevo reglamento
Antigua Guatemala implementa su Reglamento de Protección Animal, estableciendo sanciones y medidas para el bienestar animal. Conoce los detalles del nuevo reglamento.
Antigua Guatemala ha dado un paso decisivo en la defensa de los derechos de los animales con la entrada en vigencia de su Reglamento Municipal de Protección y Bienestar Animal, publicado el 25 de noviembre en el Diario de Centro América.
El nuevo reglamento establece sanciones y mecanismos para proteger a los animales y fomentar el bienestar animal en el municipio.
Claves del reglamento
El reglamento implementa la Ley de Protección y Bienestar Animal desde la perspectiva municipal, asignando responsabilidades específicas a la Sección de Bienestar Animal y al Centro de Bienestar Animal.
Entre las sanciones económicas que contempla, destacan:
- Falta de registro de mascotas: Q500.
- No recoger las heces en la vía pública: Q500.
- Alimentar fauna silvestre o mascotas con alimentos inadecuados en espacios públicos: Q500.
Además, los responsables de atropellar animales deberán cubrir los costos de atención médica, medicamentos o eutanasia, siempre que no se trate de un caso fortuito.
Denuncias de maltrato animal
Para denunciar el maltrato animal, los ciudadanos deben presentar evidencia, como fotografías o videos, y proporcionar detalles sobre el lugar, las especies afectadas y, si es posible, el nombre del responsable.
En casos comprobados, las autoridades podrán decomisar a los animales para garantizar su atención médica, con el apoyo de la Policía Nacional Civil si fuera necesario.