Conecta con nosotros

Mundo

Zelensky quiere “trabajar directamente” con Trump para poner fin a la guerra

Estados Unidos es el mayor proveedor de ayuda militar a Ucrania y Kyiv es muy consciente de que necesita quedar bien con Trump para asegurarse el apoyo en el futuro.

Publicado hace

en

“Por supuesto que trabajaremos con Trump. Quiero trabajar con él directamente”, dijo Zelensky en una entrevista con Sky News, añadiendo que no quería que la gente alrededor de Trump “destruyera” su comunicación. “Quiero compartir con él ideas y quiero escuchar de él sus ideas”, añadió.

Según el Departamento de Estado de EE.UU., el Gobierno ha aportado US$ 64,100 millones al esfuerzo bélico de Ucrania desde que Rusia lanzó su invasión a gran escala en febrero de 2022.

Zelensky describió sus conversaciones con Trump durante una visita a Nueva York en septiembre como “cálidas, buenas y constructivas”. Dijo que las discusiones fueron un “primer paso importante”, pero que serían necesarias conversaciones más detalladas “hasta que tengamos un plan real en el que Ucrania sea fuerte”.

Zelensky señaló que su jefe de gabinete, Andriy Yermak, viajaría a Estados Unidos lo antes posible para mantener reuniones, entre ellas con el elegido por Trump para ser enviado especial a Ucrania, Keith Kellogg. Kellogg es partidario de un alto el fuego y de conversaciones de paz entre Moscú y Kyiv, que incluirían garantías de seguridad para Ucrania como protección frente a futuras invasiones rusas.

Sin embargo, Zelensky declaró a Sky News que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, no está dispuesto a negociar. “No quiere detener la guerra”, afirmó. El líder ucraniano añadió que le gustaría que Trump tuviera éxito y que Estados Unidos “desempeñara uno de los papeles más cruciales” para poner fin a la guerra.

Antes de ganar las elecciones, Trump afirmó en repetidas ocasiones que la guerra entre Rusia y Ucrania no habría comenzado si él hubiera sido presidente. También prometió poner fin a la guerra, en ocasiones incluso afirmando que detendría el conflicto de años de duración antes de asumir el cargo. En julio, dijo que podría resolver el conflicto en un día, sin ofrecer más detalles.

Más de un millón de hogares ucranianos se quedaron sin electricidad el jueves tras un ataque generalizado contra infraestructuras energéticas críticas.

El viernes, Putin amenazó con volver a atacar Ucrania. También elogió a Trump, describiéndolo como un político “inteligente y experimentado” capaz de encontrar “soluciones”.

El frente oriental del país, donde Moscú avanza rápidamente, “depende del número de brigadas equipadas” y de la defensa aérea, añadió.

“Quiero pedir a nuestros socios que hagan su parte del trabajo y nosotros haremos la nuestra”, declaró.

Preguntado por Sky News sobre si Ucrania se plantearía ceder parte de su territorio a Rusia a cambio de ingresar en la OTAN, Zelensky afirmó que, en teoría, una solución de este tipo podría ayudar a poner fin a la guerra, pero que iría en contra de la Constitución ucraniana.

“La invitación (a entrar en la OTAN) debe hacerse a Ucrania dentro de su frontera internacionalmente reconocida. No se puede dar una invitación solo a una parte del país… No tiene derecho a reconocer el territorio ocupado como territorio de Rusia”, afirmó.

Durante la entrevista, Zelensky reiteró su postura de que el ingreso en la OTAN era actualmente el único camino hacia la victoria. Admitió que temía que Ucrania perdiera la guerra y, en particular, la independencia de su pueblo. “Si nos quedamos solos, perderemos”, dijo.

Via: cnn

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.

Send this to a friend