Mundo
Zelenski urge garantías de seguridad a la OTAN
Con un invierno complicado y cambios políticos en EE.UU., Ucrania busca fortalecer su posición ante unas eventuales negociaciones con Rusia.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, hizo un llamado categórico a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para que brinde garantías de seguridad concretas y acelere el envío de armas, en un momento en el que su país enfrenta una intensa presión militar y política.
Durante una rueda de prensa en Kiev, acompañado del jefe entrante del Consejo Europeo, António Costa, y la nueva alta representante de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Kaja Kallas, el presidente ucraniano destacó la importancia de una invitación formal de la OTAN a ser miembro para la supervivencia de Ucrania.
“Una invitación para que Ucrania se una a la OTAN es algo necesario para nuestra supervivencia”, declaró Zelenski. Además, subrayó que Ucrania debe estar en una “posición fuerte” antes de considerar cualquier conversación de paz con Rusia, apuntando a la necesidad de pasos concretos por parte de la alianza atlántica y de más armamento de largo alcance.
Trump ha cuestionado la magnitud del respaldo a Kiev y ha pedido a la Unión Europea (UE) que asuma una mayor responsabilidad.
Por su parte, el liderazgo europeo, representado por Costa y Kallas, reiteró su compromiso firme con Ucrania. “Hemos estado con ustedes desde el primer día de esta guerra de agresión y pueden contar con nosotros para seguir estando con ustedes”, afirmó Costa.
“Definitivamente, tenemos que discutir cómo asegurar la paz para que Putin no vuelva a atacar en dos, tres o cinco años”, explicó.
Mientras Zelenski articula su estrategia, el presidente ruso, Vladimir Putin, aumenta las tensiones. El presidente amenazó recientemente con atacar edificios gubernamentales en Kiev utilizando misiles Orashnik, sumado a que las fuerzas rusas continúan sus avances en el este de Ucrania, capturando nuevas aldeas y lanzando ataques mortales en la región de Jersón.
Aunque Ucrania busca una invitación inmediata para unirse a la OTAN, la organización enfrenta divisiones internas sobre esta cuestión. Algunos miembros temen que otorgar la membresía a Ucrania podría arrastrar a la alianza a un conflicto directo con Rusia. Entre los líderes más cautelosos se encuentra el presidente estadounidense saliente, Joe Biden, así como líderes de países como Hungría.
Argumentó que el éxito de Rusia en Ucrania también alentaría a potencias como China, Irán y Corea del Norte. Con todo esto, la situación en Ucrania es crítica y está en constante evolución, con desafíos militares, políticos y diplomáticos. El país, además, enfrenta un invierno decisivo que podría marcar el rumbo de la guerra y de cualquier posible resolución.
Via: france 24