Mundo
Corea del Sur: oposición pidió renuncia del presidente y el principal sindicato llamó a huelga
El partido del primer mandatario Yoon Suk Yeol tildó de “trágico” el intento de imponer ley marcial.

Tras la votación del Parlamento que anuló su decisión y las protestas, el primer mandatario dio marcha atrás y anuló su decisión.
“Aunque se levante la ley marcial, es imposible evitar los cargos de insurrección”, afirmó en un comunicado el líder del Partido Democrático, Park Chan-dae. “Debe dimitir”, añadió. Por otro lado, la principal agrupación de sindicatos del país llamó a una “huelga general indefinida” hasta que renuncie el presidente.
El presidente Yoon Suk Yeol “debe explicar directa y minuciosamente esta trágica situación”, dijo el líder del Partido del Poder Popular, Han Dong Hoon. “Todos los responsables deben rendir cuentas estrictamente”, agregó.
El Gobierno coreano aprobaba una moción para levantar la ley marcial, que se mantuvo en vigor durante cerca de seis horas. La intervención del presidente en televisión de madrugada se produjo poco después de que Estados Unidos defendiese que la crisis abierta en el país se resolviese “pacíficamente” y “de acuerdo con el estado de derecho”.
La medida excepcional decretada causó conmoción en el país y miles de manifestantes se congregaron en la madrugada del miércoles frente a la Asamblea Nacional para protestar contra la ley marcial y pedir la dimisión de Yoon.
El anuncio de Yoon se produjo después de que el PD aprobara sin contar con el apoyo del gobernante Partido del Poder Popular (PPP) unos presupuestos generales para 2025 con múltiples recortes, además de mociones para destituir al fiscal general y al responsable de monitorizar las cuentas de los organismos públicos.
En mayo de 1980, el dictador Chun Doo-hwan ordenó la ley marcial y los militares detuvieron a los principales líderes políticos de la oposición, se cerraron las universidades, se prohibieron actividades políticas y se restringió la prensa.
Via: infobae