Nacionales
Embajada de Israel condena violencia de Lev Tahor y apoya rescate de menores
La Embajada de Israel condenó la violencia de la secta Lev Tahor en Guatemala y respaldó los operativos para rescatar a más de 150 menores.
![Embajada de Israel condena violencia de Lev Tahor y apoya rescate de menores](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2024/12/Embajada-de-Israel-condena-violencia-de-Lev-Tahor-y-apoya-rescate-de-menores.jpg)
La Embajada de Israel en Guatemala emitió un contundente pronunciamiento tras los recientes operativos realizados por las autoridades contra la secta Lev Tahor en Santa Rosa, en los que se rescataron más de 150 menores de edad. En su declaración, el cuerpo diplomático expresó su respaldo a las acciones del Gobierno y condenó los actos de violencia atribuidos a miembros de la comunidad.
Manifiestan apoyo a las autoridades:
“Manifestamos nuestro absoluto apoyo a las autoridades guatemaltecas por su manejo profesional del caso. Exhortamos a los líderes y miembros de Lev Tahor a que se abstengan de cometer actos de violencia, los cuales son inaceptables y merecen condena”, indicó la Embajada en un comunicado divulgado el lunes 23 de diciembre.
Los operativos en la aldea El Amatillo, Oratorio, Santa Rosa, respondieron a denuncias de posibles abusos contra menores, incluyendo trata de personas, matrimonios forzados y maltratos, según informó el Ministerio Público. Las diligencias permitieron trasladar a 154 niños y adolescentes a un centro estatal de resguardo en la Ciudad de Guatemala, lo que generó tensiones con integrantes de la comunidad religiosa que intentaron impedir el procedimiento.
El Procurador General de la Nación, Julio Saavedra, calificó las medidas como necesarias para proteger los derechos de los menores, mientras que la Embajada de Israel subrayó que “el bienestar de los niños sigue siendo la principal prioridad”.
Sobre la secta Lev Tahor en Guatemala:
Lev Tahor, una secta fundada en los años 1980, se estableció en Guatemala en 2013 y ha sido objeto de múltiples investigaciones internacionales por presuntas prácticas abusivas.