Nacionales
Guatemalteco niega cargos por brutal ataque en metro de Nueva York
Sebastián Zapeta, guatemalteco acusado de asesinato en el metro de Nueva York, se declara no culpable.
![Guatemalteco niega cargos por brutal ataque en metro de Nueva York](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2025/01/Guatemalteco-niega-cargos-por-brutal-ataque-en-metro-de-Nueva-York.jpg)
Sebastián Zapeta, un hombre de origen guatemalteco acusado de incendiar a una mujer sin hogar en el metro de Nueva York, negó los cuatro cargos en su contra este martes, incluyendo el de asesinato en primer grado, que podría llevarlo a cadena perpetua.
La audiencia tuvo lugar en el Tribunal Supremo del Condado de Kings, Brooklyn. Zapeta, de 33 años, se presentó esposado y vestido con el uniforme naranja de los reclusos de Rikers Island, donde permanece sin derecho a fianza.
Entre los cargos que enfrenta están dos por asesinato en segundo grado y uno por incendio provocado. El incidente, ocurrido el 22 de diciembre de 2024, dejó como víctima a Debrina Kawam, una mujer sintecho de 57 años oriunda de Nueva Jersey, quien fue atacada mientras dormía en un vagón de la línea F, en la estación de Coney Island.
Ataque captado en vídeo
El brutal ataque quedó registrado por cámaras de seguridad del metro. En las imágenes se observa al presunto agresor prendiendo fuego a Kawam y luego sentándose en un banco cercano para observar cómo las llamas consumían a la víctima. Incluso, se le vio avivando el fuego con una camisa en lugar de intentar extinguirlo.
El abogado defensor de Zapeta afirmó que el acusado “cooperará plenamente con el proceso judicial” y solicitó al tribunal “un juicio justo y objetivo”.
Reforzarán seguridad en el metro de Nueva York
El caso ha generado indignación pública y preocupación por la seguridad en el sistema de transporte de la ciudad. En respuesta, las autoridades de Nueva York anunciaron el despliegue de más de 200 policías adicionales en trenes y estaciones estratégicas.
La jefa de la Policía de Nueva York, Jessica Tisch, indicó que los esfuerzos buscan atender los “aterradores actos de violencia aleatoria” y mejorar la percepción de seguridad entre los pasajeros, pese a que las estadísticas recientes muestran una disminución del 5.4% en los delitos graves dentro del sistema de transporte en comparación con el año anterior.
El alcalde Eric Adams reconoció que, aunque los datos reflejan una mejora, “la percepción de inseguridad sigue siendo un desafío importante”.
Sobre el suceso:
Con información de EFE.