Conecta con nosotros

Política

Tensión en el TSE: Blanca Alfaro convoca pleno extraordinario ante crisis Institucional

Blanca Alfaro busca continuidad en el TSE ante crisis legal interna.

Publicado hace

en

Tensión en el TSE Blanca Alfaro convoca pleno extraordinario ante crisis Institucional
Foto: Captura TSE / Centra News

En medio de una creciente crisis institucional en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Blanca Alfaro, magistrada titular y expresidenta de la entidad, rechazó las convocatorias realizadas por magistrados suplentes y confirmó la organización de un pleno extraordinario para el próximo 9 de enero.

La controversia surge tras la imposibilidad del magistrado Gabriel Aguilera de asumir la presidencia del TSE debido a su suspensión judicial. Alfaro, quien ocupó la presidencia hasta el pasado 5 de enero, señaló que no dejará acéfala la institución mientras persistan los obstáculos legales para completar el cambio de liderazgo.

Argumentos legales y convocatoria de pleno

Alfaro defendió su decisión de permanecer al frente del TSE, citando la necesidad de garantizar la continuidad administrativa. “Aunque los magistrados están suspendidos, continúan siendo parte de la institución mientras se resuelven los recursos legales pertinentes”, afirmó.

Sin embargo, criticó a los magistrados suplentes por realizar convocatorias que, según ella, carecen de validez legal. “En los 40 años de historia del TSE, no hay precedente de un pleno convocado por suplentes. Esto podría sentar un mal antecedente institucional”, sostuvo Alfaro.

Para resolver el conflicto, Alfaro anunció un sorteo simbólico para establecer el calendario del pleno extraordinario, destacando que se prioriza el cumplimiento de la Ley Electoral y de Partidos Políticos.

Postura de los magistrados suplentes

Por su parte, los magistrados suplentes calificaron la decisión de Alfaro como unilateral y cuestionaron su continuidad como presidenta. En una nueva convocatoria a pleno, insistieron en la necesidad de debatir y resolver la situación institucional.

El artículo 126 de la Ley Electoral establece que la presidencia del TSE debe rotar entre los magistrados titulares según el orden de mayor a menor edad. No obstante, la suspensión del magistrado Aguilera impide seguir esta norma, dejando a Alfaro como única magistrada titular habilitada para asumir funciones presidenciales.

En un comunicado emitido el 6 de enero, el TSE confirmó que Alfaro continuará en el cargo para evitar el vacío de poder, mientras se resuelve la situación legal de Aguilera.