Política
Bernardo Arévalo presenta su primer informe de gobierno denominado “la Primera Cosecha”
Arévalo detalla informe “La Primera Cosecha”. Aquí todos los detalles.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, presentó este martes 14 de enero su primer informe de gobierno titulado “La Primera Cosecha”. Este documento detalla los resultados alcanzados en las distintas dependencias gubernamentales durante su primer año de gestión, marcando una etapa de transformación para el país.
Unidad y consenso en el congreso
La sesión solemne se llevó a cabo en el Congreso de la República, con la participación de diputados de diversas bancadas, representantes del Organismo Judicial, el Tribunal Supremo Electoral, la Corte de Constitucionalidad y otras autoridades clave, además del cuerpo diplomático acreditado en el país.
En su discurso, Arévalo felicitó al Congreso por los avances legislativos alcanzados, destacando la capacidad de generar consensos en un ambiente político plural. “La historia y las futuras generaciones reconocerán el esfuerzo de consenso y la visión de quienes han liderado esta legislatura”, manifestó el mandatario, haciendo mención especial al presidente del Congreso, Nery Ramos, y al bloque del Movimiento Semilla.
Avances en políticas públicas
El presidente subrayó que el país está en un proceso de transformación profundo, impulsado por la voluntad popular. Entre los logros destacados en “La Primera Cosecha” se incluyen:
- Educación: Renovación de 11,000 escuelas, beneficio para más de 3 millones de estudiantes con útiles escolares y el inicio del ciclo escolar en 36,000 centros educativos.
- Salud: Creación de 14 nuevos centros de salud y un abastecimiento del 92% de medicamentos en hospitales públicos.
- Vivienda: Lanzamiento del programa Mi Primera Casa, que beneficia a 1,200 familias.
- Infraestructura y Economía: Incremento del salario mínimo, crecimiento económico del 3.7% y proyecciones positivas para 2025.
- Seguridad: Reducción de la tasa de homicidios gracias al fortalecimiento de la Policía Nacional Civil y un combate efectivo contra el narcotráfico, incluyendo la intercepción de más cargamentos de cocaína que en años anteriores.
Lucha contra la corrupción
Uno de los pilares del informe fue la lucha contra la corrupción. Arévalo resaltó la creación de la Comisión Nacional contra la Corrupción, encargada de desarrollar herramientas para fomentar la transparencia en la administración pública. Durante 2024 se presentaron más de 200 denuncias de actos de corrupción y se promovieron leyes para proteger a denunciantes y garantizar la transparencia en los procesos gubernamentales.
Mirando al futuro
Arévalo cerró su informe con un mensaje optimista, comprometiéndose a seguir trabajando en programas que beneficien a los sectores más vulnerables, como la atención a migrantes retornados. “Lo que está por venir es positivo. Estamos construyendo un futuro donde las familias guatemaltecas puedan vivir con dignidad, prosperidad y paz”, concluyó.
Clic sobre este enlace para leer el informe completo del primer año de gobierno del presidente Bernardo Arévalo.