Conecta con nosotros

Nacionales

Preocupación por migrantes y críticas al manejo gubernamental marcan la primera sesión del Congreso 2025

Además del tema migratorio, se presentaron varias iniciativas legislativas que fueron remitidas a las comisiones de trabajo para su análisis y dictamen

Publicado hace

en

Preocupación por migrantes y críticas al manejo gubernamental marcan la primera sesión del Congreso 2025

En la primera Sesión Ordinaria Adicional de 2025, el Congreso de Guatemala arrancó con 30 minutos de retraso, lo que no impidió que el debate tomara fuerza rápidamente. Entre los temas destacados, la situación de los migrantes guatemaltecos en Estados Unidos ocupó un lugar central, generando preocupaciones y críticas hacia la gestión gubernamental.

Evelyn Morataya y otros diputados subrayaron la importancia de atender el impacto que las deportaciones masivas podrían tener sobre las familias que dependen de las remesas. “Es preocupante lo que puede pasar con nuestros hermanos migrantes. Debemos pensar en ellos y en sus familias que dependen de ese sacrificio”, afirmó Morataya, quien también pidió garantizar protección y derechos a quienes sean deportados. Así, reiteró la relevancia del tema en el Congreso.

Morataya, indicó la importancia de atender el impacto que las deportaciones masivas podrían tener sobre las familias.

El diputado Sergio Leonel Celis Navas, por su parte, destacó el uso inadecuado de fondos públicos y señaló que el gobierno se enfoca en viajes innecesarios en lugar de priorizar estrategias efectivas. “Es necesario organizarse para recibir a quienes regresen forzadamente a su país. No podemos ignorar el miedo de nuestros connacionales ante lo que sucede en Estados Unidos”, agregó Celis Navas, subrayando la necesidad del Congreso de actuar.

Impacto económico y remesas en la balanza

Durante el debate, se destacó que las remesas han beneficiado directamente a miles de familias guatemaltecas, fortaleciendo sectores clave como vivienda, educación y salud. Sin embargo, los diputados advirtieron que una disminución en los envíos, provocada por deportaciones masivas, podría tener consecuencias devastadoras en la economía nacional. La situación se discutió intensamente en el Congreso.

Iniciativas discutidas durante la sesión

Además del tema migratorio, se presentaron varias iniciativas legislativas que fueron remitidas a las comisiones de trabajo para su análisis y dictamen. Entre las más destacadas se encuentran:

  • Iniciativa 6489: Protección de la reserva del Volcán Tacaná (Comisión de Ambiente).
  • Iniciativa 6490: Protección de la reserva del Volcán de Fuego (Comisión de Ambiente).
  • Iniciativa 6493: Reforma al Código Procesal Penal para regular la prisión preventiva (Comisión de Reformas al Sector Justicia).

Estas iniciativas buscan atender temas críticos, como la protección del medio ambiente y la mejora en el sistema de justicia, en beneficio de la sociedad guatemalteca. El Congreso sigue abordando estas propuestas importantes.

Por último, los diputados impartieron algunas críticas al gobierno por su manejo de los recursos y falta de estrategias.

Críticas y propuestas en la sesión

Además de abordar el tema migratorio, la sesión incluyó la lectura de varias iniciativas legislativas, como reformas al Código Penal, acceso a medicamentos, y medidas para prevenir el abuso infantil y la trata de menores. Sin embargo, no faltaron las críticas al gobierno por la falta de estrategias claras en asuntos urgentes, como la atención a migrantes deportados. Las opiniones fueron variadas en el Congreso.

Los diputados exigieron que la Cancillería habilite líneas de atención para migrantes y consulados que ofrezcan servicios eficientes, asegurando que los deportados sean recibidos dignamente. También se señaló la necesidad de implementar políticas que reduzcan el temor entre los migrantes y garanticen su reintegración. El Congreso debe tomar estas acciones prontamente.

Un inicio de año tenso en el Congreso

La jornada también estuvo marcada por un ambiente de solemnidad, con un minuto de silencio en memoria del expresidente del Congreso, Eduardo Meyer Maldonado, y de Nelson Tax, trabajador del organismo. Este momento contrastó con las fuertes discusiones en torno al uso de recursos públicos y la falta de liderazgo en temas críticos. Era evidente la tensión en el Congreso.

Aunque las propuestas están en etapas iniciales, el Congreso enfrenta un desafío importante para responder a los temas que más preocupan a la población, mientras miles de familias guatemaltecas esperan acciones concretas que respalden a los migrantes y refuercen la economía nacional.