Nacionales
Desapariciones de mujeres en Guatemala: 112 alertas en 2025 y el 48% relacionadas con violencia
Desapariciones de mujeres en Guatemala 2025: 112 alertas Isabel Claudina activadas. 48% denuncian violencia. Conoce más.

En lo que va de 2025, el fenómeno de las desapariciones de mujeres sigue siendo una preocupación creciente en Guatemala. Según datos oficiales del Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC), hasta el 23 de enero se han activado 112 alertas Isabel Claudina en el territorio nacional. De estas, 81 han sido desactivadas, mientras que 31 continúan vigentes.
Mujeres localizadas:
El MP destacó que un 48% de las mujeres localizadas declaró haber sufrido algún tipo de violencia, lo que subraya la urgencia de reforzar medidas de protección y atención a las víctimas. Otro 14% atribuyó su desaparición a razones personales, y un porcentaje similar reportó accidentes que les impidieron contactar a sus familiares.
Uno de los casos más destacados de enero fue la liberación de una profesional de la salud por parte de un comando anti secuestros de la PNC en coordinación con la Fiscalía contra Secuestros del MP. En contraste, se reportó el hallazgo sin vida de otra mujer desaparecida, cuya muerte fue atribuida a causas naturales tras investigaciones forenses.
Distribución geográfica de las alertas:
El departamento de Guatemala encabeza la lista con 45 alertas activadas, seguido por Quetzaltenango y Alta Verapaz, con 9 cada uno. Escuintla y Chiquimula también figuran como zonas de alta incidencia, con 8 alertas activadas en cada departamento. Los municipios de Guatemala y Villa Nueva destacan como los más afectados, con 21 y 8 casos, respectivamente.

