Nacionales
Clima en Guatemala: Frío y neblina marcan el inicio de semana en Guatemala
Conoce el pronóstico de Insivumeh: temperaturas de hasta 3°C en Guatemala. Prepárate para un clima frío este lunes.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha emitido un pronóstico climático para el lunes 27 de enero, advirtiendo sobre temperaturas mínimas que podrían descender hasta los 3°C en algunas regiones de Guatemala.
Según el informe, un gradual descenso en la presión atmosférica traerá un ambiente fresco durante el día, acompañado de temperaturas aún más bajas en la noche y madrugada.
Neblina y lluvias: Zonas afectadas
El Insivumeh destacó que áreas como la Franja Transversal del Norte y el Caribe podrían experimentar neblina o lloviznas durante las primeras horas del día. Asimismo, se esperan nublados persistentes en el Caribe, la Franja Transversal del Norte y el sur de Petén, donde las precipitaciones ligeras serán frecuentes.
Por la tarde, aumentará la nubosidad en el Altiplano Central, Occidente y Bocacosta, lo que podría intensificar la sensación de frío en estas regiones.
Vientos acelerados y temperaturas mínimas
El viento del norte seguirá con velocidades entre 30 y 40 kilómetros por hora, afectando principalmente al Altiplano Central y los Valles de Oriente.
En cuanto a las temperaturas en Guatemala:
- Ciudad de Guatemala: Mínimas entre 12°C y 14°C.
- Sacatepéquez: Entre 6°C y 8°C.
- Occidente (Todos Santos, Huehuetenango): Entre 3°C y 5°C.
- San Pedro Sacatepéquez, San Marcos: Entre 5°C y 7°C.
- Labor Ovalle, Quetzaltenango: Entre 4°C y 6°C.
Por otro lado, las regiones de Bocacosta, Pacífico, Valles de Oriente, Caribe y Norte registrarán temperaturas más templadas, según la entidad.
Recomendaciones del Insivumeh
Ante las condiciones climáticas adversas, se insta a la población a tomar las siguientes precauciones:
- Abrigarse adecuadamente, especialmente durante la noche y madrugada.
- Prestar atención a los sectores más vulnerables, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
- Evitar transitar por carreteras con neblina densa sin las precauciones necesarias.
- Prepararse para lluvias y vientos fuertes en las áreas afectadas.