Mundo
Un muerto y un millar de evacuados por incendios en la Patagonia argentina
“Estamos transitando otro día crítico”, dijo el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, en un video publicado en redes sociales en el que cifra en “cerca de 3,000” las hectáreas arrasadas.
“Hoy fueron evacuados los últimos 23 turistas que permanecían en los refugios del Amprale”, el Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido, informó en la red social X el gobierno de la provincia de Río Negro, donde se encuentra la reserva.
El fuego se habría desatado el jueves en la zona de senderismo del Cajón del Azul en el Amprale, unos 20 km al norte de El Bolsón, y propagado rápidamente por el viento y las altas temperaturas del verano austral.
Weretilneck denunció que el origen del siniestro fue “intencional” y prometió “llegar hasta las últimas consecuencias para encontrar a los responsables”. “Este desastre dejó una víctima fatal, arrasó miles de hectáreas y provocó un daño enorme a nuestra comunidad”, indicó. “No vamos a permitir que esto quede impune”. Un vecino de la zona rural de El Bolsón falleció el sábado en medio del fuego.
“Murió por el humo, sufrió un paro cardíaco. No quería abandonar su vivienda y lamentablemente perdió la vida”, dijo al canal TN el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano. El combate al fuego continúa con tres aviones cisterna, helicópteros y bomberos y voluntarios que enfrentan fuertes ráfagas de viento.
“El viento trae el fuego a las zonas pobladas y eso complica la situación (…). Realmente es desesperante”, declaró a TN el presidente de la comisión directiva de los bomberos voluntarios, Juan Carlos Martínez.
Apuntó que aunque “queda muy poca gente” en la zona, algunos vecinos prefieren permanecer en sus hogares cuidando sus casas y sus animales. La provincia argentina de Río Negro, fronteriza con Chile, decretó el viernes la emergencia ígnea en todo el territorio, que regirá hasta el 30 de abril. Esto prohíbe encender fuego al aire libre y establece mayores medidas de prevención y vigilancia, así como sanciones.
Via: afp