Mundo
Industria automotriz aplaude pausa de aranceles a México
Este sector habría sido uno de los más castigados si se adoptaban los impuestos aduaneros a partir del martes, como estaba previsto, según analistas.
La medida quedó en suspenso luego de que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, se comprometiera este lunes con su par estadounidense, Donald Trump, a desplegar 10,000 militares en la frontera común para combatir el tráfico de drogas.
Pese a ello, el directivo apuntó que la incertidumbre en el sector persistirá en “los siguientes años”. “Ya es un mundo que no tiene las reglas tan claras como antes, nos tenemos que acostumbrar a trabajar de esa forma y también ser lo suficientemente flexibles e inteligentes para poder tener las respuestas adecuadas en el momento adecuado”, explicó.
Emblema del T-MEC, la industria automotriz exportó 36,000 millones de dólares a Estados Unidos en 2023 y representa 5% del PIB mexicano, según la firma británica Capital Economics. Solo el sector de autopartes emplea a unas 480,000 personas en México.
González dijo también que la industria se está preparando para la próxima revisión del T-MEC, prevista para 2026. “Tenemos que empezar a negociar las nuevas tecnologías, la parte de conectividad, ciberseguridad, software. Implica muchos más semiconductores, otro tipo de tecnologías, esto no está incluido en el T-MEC”, indicó.
Via: afp