Mundo
“Todo está peor”: ecuatorianos eligen presidente agobiados por la violencia
En este nuevo duelo electoral entre Noboa, de 37 años, y González, de 47, ella va por la revancha y él por la reelección.
![](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2025/02/ecuador-eleccion.jpg)
Se necesita “seguridad, salud, educación, todo está peor”, dijo Richard Calle, ingeniero mecánico de 44 años en Quito, la capital rodeada de volcanes y a 2,850 metros sobre el nivel del mar.
Aunque rige la veda para la publicación de encuestas, varias firmas dan como favoritos a dos candidatos opuestos: Luisa González, delfina del expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017), y Noboa, el actual mandatario.
A la sombra de un magnicidio en 2023, las campañas transcurrieron bajo fuertes esquemas de seguridad y propuestas enfocadas en frenar la violencia, que deja una tasa de 38 homicidios por cada 100,000 habitantes.
El servicio de emergencias alertó sobre “graves denuncias de un posible atentado contra la democracia”, sin dar detalles.
“He tenido amenazas (…) Hay informes de inteligencia que dicen que hay riesgos, que quieren atentar contra mi vida”, dijo la candidata González a la AFP.
Durante la jornada electoral, un policía murió y otro resultó herido en un “ataque armado” en la ciudad portuaria de Guayaquil, informó la policía.
Los candidatos se enfrentaron en los comicios de 2023, en los que el millonario empresario se convirtió en uno de los presidentes más jóvenes del mundo. Esta vez, González aspira a ser la primera presidenta electa en la historia del país.
Muy activo en redes sociales, Noboa se ha hecho popular como un gobernante con mano de hierro contra el narco, deportista, músico, amoroso con su familia y amante de los tatuajes. “El Ecuador ya cambió y quiere seguir cambiando, quiere consolidar el triunfo”, dijo el mandatario.
Su némesis, González, es una madre soltera, tatuada y cristiana con una agenda que promete más seguridad “con justicia social” y respeto a los derechos humanos.
Un balotaje el 13 de abril está previsto si ninguno logra obtener el 40% de sufragios y una diferencia de al menos diez puntos sobre el rival más cercano.
Cuatro niños fueron asesinados y calcinados en Guayaquil (suroeste), en un caso que enloda a 16 militares.
Los ecuatorianos resienten los estragos de un Estado endeudado con una pobreza del 28% y concentrado en financiar la costosa guerra contra el narco.
La deuda pública bordea el 57% del PIB, según el FMI. El futuro de Ecuador es “desolador, sinceramente. Hay que votar con conciencia”, clama la estudiante Valentina Moncayo, de 18 años.
Via: afp