Conecta con nosotros

Nacionales

Mineduc lanza programa para prevenir la violencia en escuelas

Mineduc Guatemala lanza ‘Cuida’, un programa para prevenir la violencia y fomentar una convivencia escolar segura.

Publicado hace

en

Mineduc lanza programa para prevenir la violencia en escuelas
Foto: Archivo / Diseño Centra News

El Ministerio de Educación de Guatemala (Mineduc) ha anunciado la creación del Programa de Prevención de la Violencia “Cuida”, cuyo objetivo es fomentar una convivencia escolar pacífica y segura en todos los niveles educativos.

La iniciativa, oficializada mediante el Acuerdo Ministerial 398-2025 y publicada en el Diario de Centroamérica, busca fortalecer la educación en valores y promover relaciones interpersonales saludables en la comunidad educativa.

Un programa para fortalecer la convivencia pacífica

“Cuida” está diseñado para involucrar a estudiantes, docentes, padres de familia y diversas instituciones en la promoción de una cultura de paz. A través de este programa, el Mineduc implementará estrategias educativas que ayuden a prevenir diversas formas de violencia en la sociedad guatemalteca. Además, se capacitará a los actores del sistema educativo en la resolución pacífica de conflictos y la promoción de los derechos humanos.

Según el documento oficial, el programa responde a la necesidad de fortalecer las habilidades socioemocionales de niños, niñas y adolescentes, con el propósito de propiciar el bienestar emocional, la resolución pacífica de diferencias y la creación de entornos educativos seguros.

Líneas de acción del programa Cuida

El Mineduc ha definido cinco líneas de acción prioritarias dentro del programa:

  1. Fomento de relaciones interpersonales saludables y no violentas: Se promoverán estrategias para mejorar la convivencia en el entorno escolar.
  2. Resolución pacífica de conflictos: Se implementarán mecanismos educativos para prevenir y manejar disputas de manera respetuosa y dialogada.
  3. Capacitación de personal educativo: Docentes, técnicos y administrativos recibirán formación en prevención de violencia, resolución de conflictos y derechos humanos.
  4. Participación de padres y cuidadores: Se desarrollarán materiales educativos con pertinencia cultural para fomentar una educación integral en el hogar.
  5. Coordinación interinstitucional: Se trabajará en conjunto con otras instituciones responsables de la prevención de violencia en la comunidad y el ámbito familiar.

Implementación y financiamiento

El programa será aplicado en todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Nacional. Las Direcciones Departamentales de Educación serán responsables de su ejecución, mientras que la Dirección General de Coordinación de Direcciones Departamentales de Educación dará seguimiento a su desarrollo.

El acuerdo también establece las bases para el financiamiento del programa, así como la creación de guías, manuales y otros instrumentos que faciliten su implementación. Además, contempla la formalización de acuerdos de cooperación con otras entidades gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil.

Fecha de vigencia

El Acuerdo Ministerial 398-2025 entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial, marcando un paso significativo en la lucha contra la violencia en el sistema educativo guatemalteco.