Conecta con nosotros

Negocios y Tecnología

Guatemala impulsa la construcción segura con el Encuentro Nacional 2025

El evento reunirá a expertos del sector para promover normas técnicas y garantizar edificaciones más seguras.

Publicado hace

en

Guatemala impulsa la construcción segura con el Encuentro Nacional 2025
Foto: Cortesía : CIG

Cada 5 de febrero, Guatemala conmemora el Día Nacional del Block, una iniciativa de la Gremial de Bloqueros Industriales (GREBLOCK) y la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) que busca fomentar el uso de materiales de construcción certificados y resistentes. La fecha recuerda el terremoto de 1976 y la importancia de edificar con estándares de calidad que protejan vidas.

Para reforzar este compromiso, se llevará a cabo la segunda edición del Encuentro Nacional de Construcción Segura 2025, un evento para el sector que se realizará el próximo 19 de febrero en el Hotel Westin Camino Real, de 8:00 a 18:00 horas.

Foto: Cortesía : CIG

Encuentro Nacional de Construcción Segura 2025: ¿Qué esperar?

El evento, organizado en conjunto con la Cámara Guatemalteca de la Construcción (CGC) y su gremial Industria, Comercio y Servicios para la Construcción (ICS), reunirá a especialistas nacionales e internacionales para discutir los desafíos y avances en construcción segura en Guatemala.

Temas clave a tratar

Normas técnicas en construcción: Regulaciones actuales y criterios de normalización.
Materiales certificados: Beneficios de utilizar block de calidad y otros insumos avalados.
Lecciones de desastres sísmicos: Análisis de eventos pasados y medidas de prevención.
Impacto económico del sector: Construcción como motor de desarrollo nacional.

Expertos y oportunidades de networking

La jornada contará con conferencias magistrales, paneles de discusión y casos de éxito presentados por reconocidos especialistas en ingeniería, arquitectura y normativas de construcción.

Carlos Fuentes, presidente de ICS, destacó la relevancia del sector:
“La construcción representa el 5.6% del PIB anual y genera más de 500,000 empleos. Su crecimiento depende del cumplimiento de normas técnicas que garanticen seguridad y sostenibilidad”.

Andrés Rivera, director de CIG, subrayó la importancia de la calidad en los materiales:
“Aplicar estándares adecuados no solo mejora la infraestructura, sino que también salva vidas y fortalece comunidades”.

El evento también brindará espacios de networking estratégico, facilitando el intercambio entre empresas, desarrolladores inmobiliarios, entidades gubernamentales y organismos internacionales.


Construcción segura: Un futuro sostenible para Guatemala

El presidente de GREBLOCK, René Muñoz, enfatizó la necesidad de consolidar una infraestructura más resistente:


Garantizar edificaciones seguras es clave para el desarrollo del país. Apostamos por materiales de calidad y normativas técnicas que nos permitan construir con visión de futuro”.

Para recibir más información, completar este formulario: Información Encuentro Nacional de Construcción Segura 2025

Foto: Cortesía : CIG