Conecta con nosotros

Mundo

El Festival de cine Berlinale abre en pleno auge de la extrema derecha

Alemania está en plena campaña electoral, con los comicios legislativos previstos el 23 de febrero, al día siguiente de la entrega del palmarés de la muestra.

Publicado hace

en

La actriz de 64 años, que recibió en Berlín el Oso de Oro honorífico por su trayectoria, denunció los “asesinatos en masa organizados por Estados [y] permitidos a escala internacional”.

Swinton, protagonista de la última obra del español Pedro Almodóvar, “La habitación de al lado”, hizo alusión ente otros a la idea del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de convertir Gaza en la “Costa Azul de Oriente Medio”.

La Berlinale, la primera gran cita de la industria cinematográfica del año, suele ser considerado como un festival progresista y político, y normalmente atrae menos atención que las competiciones de Venecia o Cannes.

“Estamos atravesando actualmente una crisis especial en Estados Unidos, pero también en todo el mundo”, declaró, junto a Tuttle, el director Todd Haynes, presidente del jurado, señalando “la preocupación y el estupor” suscitados en las tres primeras semanas de la administración Trump.

Los sondeos pronostican que el partido de extrema derecha AfD llegará en segunda posición, después de los conservadores, en unas elecciones dominadas por la cuestión migratoria. Este jueves, un atropello masivo llevado a cabo por un afgano solicitante de asilo en Múnich, en el sur del país, dejó 30 personas heridas. La Berlinale les rindió homenaje.

La cinta inaugural del festival, “The Light” (La Luz), dirigida por el alemán Tom Tykwer, aborda la llegada de una migrante siria contratada como ama de llaves de una familia berlinesa, lo que la lleva a “un viaje a lo desconocido”.

Los miembros del jurado entrarán de lleno en su misión el viernes, con la proyección de las primeras cintas en competencia. Presidido por Haynes (“Dark Waters”, “Carol”) y con el argentino Rodrigo Moreno entre sus miembros, deberá escoger al ganador del Oso de Oro entre 19 largometrajes.

En la competencia figura el mexicano Michel Franco con “Dreams”, el brasileño Gabriel Mascaro con “O último azul” y el argentino Iván Fund con “El mensaje”.

También estarán pugnando por el máximo galardón el estadounidense Richard Linklater y el surcoreano Hong Sang-Soo.

La Berlinale, que suele tener menos estrellas que los otros certámenes europeos, busca darle más brillo a su alfombra roja y por eso, Tuttle, recién llegada al frente de la muestra, alineó a un buen número de famosos: Timothée Chalamet, Jessica Chastain, Marion Cotillard, Ethan Hawke o Robert Pattinson.

Este último protagoniza, fuera de competencia, “Mickey 17”, que marca el regreso al cine del director surcoreano Bong Joon-Ho desde su triunfal “Parásitos”.

Su nueva obra es una comedia de ciencia ficción que resuena con los tiempos actuales, al burlarse de un multimillonario que recuerda a Elon Musk, jefe de Tesla y SpaceX, cercano al presidente estadounidense Donald Trump y simpatizante del AfD alemán.

Via: afp

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.