Política
Tribunal devuelve Q100 mil a Samuel Morales tras cierre de caso
El Tribunal Contra Extorsiones ordenó devolver Q100 mil a Samuel Morales tras confirmarse que no hay procesos pendientes en su contra.
![Tribunal devuelve Q100 mil a Samuel Morales tras cierre de caso](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2025/02/Tribunal-devuelve-Q100-mil-a-Samuel-Morales-tras-cierre-de-caso.jpg)
El Tribunal Contra Extorsiones, anteriormente conocido como el Tribunal Décimo Tercero Penal, autorizó la devolución de Q100 mil a Samuel Morales, hermano del expresidente Jimmy Morales, tras confirmarse que no existen procesos pendientes en su contra.
La decisión se tomó luego de que el Ministerio Público (MP) presentara un informe en el que se detalla que todas las apelaciones e impugnaciones relacionadas con su caso habían sido resueltas a su favor.
Plazo de 48 horas al MP
El tribunal había otorgado un plazo de 48 horas al MP para que informara sobre el estado legal de Morales dentro del Caso Botín Registro de la Propiedad, un expediente que investigó irregularidades en el Registro General de la Propiedad durante la administración de Anabella de León.
La caución económica, pagada por Morales como parte de las medidas sustitutivas para evitar la prisión preventiva, fue devuelta al no existir cargos ni multas pendientes.
Este caso, que involucró presuntas plazas fantasma y pagos irregulares para la compra de canastas navideñas y servicios de banquetes, concluyó oficialmente con la absolución de Samuel Morales y su sobrino, José Manuel Morales, quien también recuperó su caución de Q100 mil la semana pasada.
Resolución del tribunal
La resolución del tribunal se basa en lo establecido por la ley, que indica que las cauciones económicas deben ser devueltas a los procesados cuando no existen cargos pendientes o multas por cubrir. Con esta decisión, se cierra un capítulo judicial que duró varios años y que involucró a múltiples actores, incluidos funcionarios públicos y familiares del expresidente Morales.
Para comprender el Caso Botín Registro de la Propiedad:
El Caso Botín se originó por denuncias de supeustas irregularidades en el Registro General de la Propiedad durante la gestión de Anabella de León. Según las investigaciones del MP y la extinta Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), se identificaron pagos anómalos y la creación de plazas ficticias para beneficiar a personas específicas.
En agosto de 2019, el Tribunal Décimo Tercero Penal absolvió a Samuel Morales y José Manuel Morales, argumentando que no se acreditó su participación en los hechos investigados ni una intención de defraudar a la entidad.
Mientras tanto, otros implicados, incluida Anabella de León, recibieron condenas que incluyeron penas de prisión y multas que oscilaron entre Q5 mil y Q30 mil.