Conecta con nosotros

Nacionales

Aeropuerto La Aurora: firman contrato para mantenimiento de aire acondicionado

La DGAC adjudica contrato a Grupo ECA para optimizar el confort de los pasajeros

Publicado hace

en

Aeropuerto La Aurora nuevo contrato para mantenimiento de aire acondicionado
Foto: Archivo / Centra News

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) ha dado un paso significativo hacia la mejora de la experiencia de los usuarios del Aeropuerto Internacional La Aurora al adjudicar un contrato a la empresa Grupo Expertos Centroamericanos en Electromecánica, Sociedad Anónima (ECA). Este acuerdo, oficializado el miércoles 19 de febrero, tiene como objetivo el mantenimiento y la automatización de los sistemas de aire acondicionado de la terminal aérea.

Trayectoria de Grupo ECA

Grupo ECA, con más de cinco décadas de trayectoria y presencia en 14 países, se encargará de implementar un plan de trabajo detallado en diversas fases para garantizar un ambiente óptimo en las instalaciones del aeropuerto. Aunque la DGAC no ha revelado el monto del contrato, ha enfatizado la importancia de este proyecto para mejorar la comodidad de los pasajeros.

@centranews

▶️ ✈️ ¿Riesgo en el aire? Investigan incidente entre aviones en La Aurora. 🔴 En el siguiente vídeo te brindamos más detalles. #Aeropuerto #choquedeavion #aviones✈️ #LaAurora #laaurorainternationalairport #guatemala🇬🇹viral

♬ Airplane Mode – Outer Circle

Respuesta a las demandas de los usuarios

Durante meses, los viajeros han expresado su descontento por la falta de aire acondicionado en la terminal. Esta situación ha sido motivo de quejas recurrentes, y la DGAC ha trabajado para encontrar una solución efectiva. La adjudicación de este contrato representa un avance significativo en la atención a estas preocupaciones y en la mejora de la infraestructura aeroportuaria.

Crecimiento en el tráfico de pasajeros en el Aeropuerto La Aurora

En el año 2024, el Aeropuerto Internacional La Aurora registró la llegada de 2,458,903 pasajeros, reflejando un crecimiento constante en el tráfico aéreo. Este incremento subraya la necesidad de mantener y modernizar las instalaciones para ofrecer un servicio de calidad acorde con las demandas actuales.