Negocios y Tecnología
Loncheras saludables IGSS: clave para el bienestar de los niños
Descubre cómo una lonchera balanceada mejora la energía, concentración y salud de los niños, según el IGSS.
Una lonchera bien preparada no solo sacia el apetito de los niños, sino que también influye directamente en su energía, concentración y rendimiento escolar. El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) destaca que una alimentación balanceada es fundamental para el crecimiento físico y mental de los menores, además de fortalecer su sistema inmunológico.
¿Qué debe incluir una lonchera nutritiva?
El IGSS recomienda optar por alimentos naturales y frescos, evitando los productos ultraprocesados. Aquí algunas opciones ideales para la refacción escolar:
Frutas frescas y variadas
Manzanas, fresas, bananos y otras frutas de temporada son excelentes fuentes de vitaminas y fibra, ideales para mantener a los niños activos y saludables.
Proteínas y carbohidratos saludables
Incluir pan integral con aguacate, queso o proteínas magras como pollo o huevo duro aporta energía sostenida y nutrientes esenciales para su desarrollo.
Snacks naturales y nutritivos
Frutos secos sin sal, semillas y yogur natural son opciones prácticas y ricas en calcio, omega-3 y otros nutrientes que favorecen el crecimiento y la concentración.
Alimentos que debes evitar
El IGSS advierte sobre el consumo excesivo de productos ultraprocesados, como golosinas, snacks fritos y bebidas azucaradas, que pueden afectar la salud y el rendimiento de los niños.
Una inversión en el futuro de los niños
Una alimentación equilibrada durante la infancia no solo impacta positivamente en el presente de los menores, sino que también sienta las bases para un futuro saludable.




