Nacionales
Miércoles de Ceniza en Guatemala: Horarios de misas y tradiciones
El Miércoles de Ceniza inicia la Cuaresma en Guatemala: un tiempo de reflexión y fe que miles de fieles celebran este 5 de marzo.
El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma, un período de reflexión y preparación espiritual para los fieles católicos en Guatemala. Este 5 de marzo, miles de creyentes asistirán a las iglesias para recibir la imposición de la ceniza, un rito que recuerda la fragilidad de la vida y la importancia de la conversión.
Significado del Miércoles de Ceniza
El Miércoles de Ceniza es una fecha importante en el calendario litúrgico, señalando el inicio de la Cuaresma, los 40 días previos a la Semana Santa. Durante esta jornada, los fieles participan en misas especiales donde los sacerdotes imponen ceniza en la frente de los creyentes con la frase: “Polvo eres y en polvo te convertirás”.
Esta tradición tiene raíces en la Iglesia primitiva y simboliza la humildad, el arrepentimiento y el compromiso de mejorar espiritualmente en preparación para la Pascua.

Actividades previas: Martes de Carnaval
Antes del inicio de la Cuaresma, el Martes de Carnaval (4 de marzo) se realizan diversas actividades religiosas y culturales en la Ciudad de Guatemala, destacando:
- Procesión de Jesús de la Indulgencia en el Beaterio de Belén (18:00 h).
- Traslado de Pasos en el Templo de Santo Domingo (19:00 h).
Horarios de misas en la Ciudad de Guatemala
Las principales iglesias y parroquias han programado múltiples misas para el Miércoles de Ceniza en diversas zonas de la capital. Algunos de los templos más concurridos incluyen:
Zona 1
- Catedral Metropolitana: 8:00, 10:00, 12:00, 15:00, 17:00 h.
- Templo de San Francisco: 7:00, 10:00, 12:00, 17:00, 19:00 h.
- Basílica del Rosario (Santo Domingo): 6:30, 8:00, 12:00, 16:30, 18:30 h.
Zona 10
- Parroquia Inmaculada Concepción: 6:30, 12:15, 16:30, 18:30 h.
- Parroquia Villa de Guadalupe: 6:30, 8:00, 12:00, 15:00, 17:00, 19:00, 20:30 h.
Zona 11
- Parroquia San Cristóbal: 5:00, 8:00, 12:00, 17:00, 20:00 h.
- Parroquia Divino Redentor: 5:30, 8:30, 12:00, 16:00, 18:00, 20:00 h.
Zona 18
- Parroquia San Ignacio de Loyola: 7:00, 20:00 h.
- Parroquia San Rafael Arcángel: 6:00, 10:00, 20:00 h.

Más allá de lo religioso: Cultura y turismo en Cuaresma
La Cuaresma en Guatemala no solo tiene un significado religioso, sino que también impulsa el turismo cultural y religioso. Durante este tiempo, la capital se llena de procesiones, altares y actividades que reflejan el fervor de los guatemaltecos.
Uno de los eventos más destacados tras el Miércoles de Ceniza es la Procesión Penitencial del Silencio el jueves 6 de marzo, con la imagen de Jesús de los Milagros, partiendo del Santuario Arquidiocesano del Señor San José.





