Nacionales
Con devoción, creyentes esperan la bendición del Domingo de Ramos
Miles de fieles madrugan para acompañar a Jesús de las Palmas en el Domingo de Ramos 2025.

Este Domingo de Ramos 2025, miles de fieles católicos guatemaltecos se preparan para conmemorar la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén, una de las fechas más significativas del calendario litúrgico. En la Ciudad de Guatemala, y en diversos departamentos del país, se llevarán a cabo al menos 11 cortejos procesionales, de acuerdo con información de la Dirección del Centro Histórico.
Uno de los cortejos con mayor relevancia y asistencia será el de la Consagrada Imagen de Jesús de las Palmas, de la Rectoría de San Miguel Capuchinas, ubicada en la zona 1 capitalina. La imagen saldrá en procesión a partir de las 6:00 horas desde la 10a calle y 10a avenida, en una jornada que reunirá a miles de devotos que portarán sus ramos previamente bendecidos.
Recorridos en varios puntos de la ciudad
El retorno de esta procesión está previsto para las 14:30 horas, tras recorrer varios puntos del Centro Histórico. La Municipalidad de Guatemala ha detallado que Jesús de las Palmas pasará frente al Mercado de Gerona alrededor de las 8:45 horas, y luego frente a la Basílica de Nuestra Señora del Rosario, aproximadamente a las 10:20 horas. Los fieles podrán seguir este recorrido en tiempo real a través del sitio web de la comuna.
Ambiente se vive desde el Sábado de Consuelo
El ambiente se comenzó a vivir desde el Sábado del Consuelo, cuando los atrios de iglesias en todo el país se llenaron de vendedores de ramos de palma, ciprés, corozo y otros materiales, que los feligreses adquirieron con fe para ser bendecidos durante las misas del domingo. Estas ramas son luego ofrecidas con devoción al paso de las imágenes procesionales.
La tradición, basada en los relatos bíblicos de los Evangelios, recuerda cómo el pueblo recibió a Jesús con palmas y cánticos en su llegada a Jerusalén. El pasaje del evangelio de San Lucas 19:36-38 es central en esta festividad:
“Y a su paso tendían sus mantos por el camino… diciendo: ¡Bendito el rey que viene en el nombre del Señor; paz en el cielo, y gloria en las alturas!”
Otra de las procesiones esperadas es la del Señor San José, cuya imagen saldrá del Santuario del Señor San José, también en la zona 1. Este cortejo comenzará a las 6:30 horas y se extenderá hasta la 1:00 de la madrugada del Lunes Santo, abarcando las zonas 1, 2 y 3 de la ciudad. En el recorrido se incluirán calles del Barrio Moderno, donde los vecinos elaborarán coloridas alfombras como parte de la tradición guatemalteca.
Mientras en la capital se concentran varias de las actividades más visibles, en los departamentos también se celebrará intensamente el Domingo de Ramos, especialmente en los cascos urbanos, donde cada comunidad prepara sus propias procesiones y actos religiosos, reafirmando la profunda identidad católica del país.