Mundo
Canadá respondió a Trump con exenciones a vehículos estadounidenses
El gobierno canadiense anunció medidas que permiten importar autos sin gravamen, siempre que las automotrices sigan produciendo en su territorio.

Según informó el Ministerio de Finanzas canadiense, las automotrices podrán beneficiarse de esta exención fiscal solo si “continúan produciendo, empleando e invirtiendo en Canadá”. De no cumplir con estos requisitos, el número de vehículos que podrán importar sin pagar aranceles se reducirá.
Ambos países, junto con México, mantienen desde hace décadas una cadena de suministro integrada en el sector automotor, que ahora se encuentra bajo tensión.
La compañía negó categóricamente la existencia de tales planes y afirmó que su planta en Alliston, Ontario, continuará operando a plena capacidad.
“Honda Canadá nos ha comunicado que no se han tomado decisiones sobre cambios en la producción que afecten las operaciones canadienses, ni se están considerando en este momento”, declaró la ministra de Industria, Anita Anand, a través de un comunicado.
La planta de Honda en Alliston, que produce los modelos Civic y CR-V, emplea a unas 4,200 personas y tiene una capacidad anual de 390,000 vehículos.
En 2024, la compañía anunció un plan de inversión de 15,000 millones de dólares canadienses [10,800 millones de dólares estadounidenses] para establecer una red de producción de vehículos eléctricos en Ontario, con el respaldo de 5,000 millones de dólares canadienses [3,579 millones de dólares estadounidenses] en subvenciones del gobierno federal.
Via: infobae