Nacionales
Hospital General recibe ofertas para alquilar tomógrafo
Dos empresas presentaron ofertas para el arrendamiento con opción a compra de un tomógrafo, mientras el hospital también contrata servicios externos para cubrir la demanda de estudios médicos.


El Hospital General San Juan de Dios evalúa actualmente dos propuestas de arrendamiento con opción a compra de un tomógrafo, con el objetivo de restablecer el servicio de diagnóstico por imágenes que se encuentra suspendido desde principios de abril.
La suspensión fue provocada por la avería del único tomógrafo en funcionamiento, lo que ha obligado a las autoridades hospitalarias a buscar soluciones alternativas para no interrumpir la atención a los pacientes.
Las empresas oferentes que participan en el concurso público son QHA Guatemala, S.A., y Distribuidora Guatemalteca, S.A. (Disgua). Ambas firmas cuentan con historial de servicios prestados al Ministerio de Salud Pública y al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).
Según el portal de compras del Estado, Guatecompras, QHA Guatemala presentó una oferta de Q33,221 por un equipo de la marca STERMED. Esta empresa ha prestado servicios por un total de Q212,621 en lo que va del año. Por su parte, Disgua ofertó Q8.5 millones por un tomógrafo marca FUJIFILM, con un historial de contratos por más de Q24.4 millones en 2024. La diferencia en los montos podría deberse al tiempo de alquiler o a las características específicas del equipo.
Especificaciones del concurso
El Hospital General busca un equipo que funcione las 24 horas del día, los siete días de la semana, y que pueda ser instalado dentro del hospital. Además, se requiere que el tomógrafo tenga capacidad de escaneo de múltiples cortes, de 64 o más, para garantizar diagnósticos de alta precisión.
El proveedor deberá hacerse cargo de la preinstalación e instalación del equipo, sin representar costos adicionales para el centro asistencial, y deberá cumplir con un plazo máximo de ocho semanas para completar el proceso.
De acuerdo con el artículo 21 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, las propuestas deben ser evaluadas en un plazo de cinco a diez días por el comité técnico del hospital.
Contratación de servicios externos
Ante la ausencia de un tomógrafo operativo, el Hospital General también ha optado por la contratación externa de servicios de tomografía computarizada. En dos eventos recientes se buscó adjudicar 214 estudios cada uno, con medio de contraste. Sin embargo, solo uno recibió una propuesta, presentada por Clínica Londres, por un monto de Q89,880.
El concurso establece que los centros de diagnóstico deben ubicarse a menos de 3 kilómetros del hospital y estar disponibles de lunes a viernes entre las 6:30 y las 16:00 horas, y los fines de semana hasta el mediodía. Los informes deben enviarse por correo electrónico en un plazo no mayor a 24 horas.
La Clínica Londres ha venido brindando estos servicios como parte de una estrategia de tercerización temporal, mientras se resuelve la situación del tomógrafo principal.
Reparación del equipo donado
El equipo actual, donado por Japón, dejó de funcionar tras vencerse su garantía el 31 de octubre de 2024. La empresa Disgua, representante oficial de la marca FUJIFILM en Guatemala, cotizó la reparación en Q696,640. Previamente, se le pagó un monto simbólico de Q90 por realizar el diagnóstico del daño.
Dado el valor de la reparación, el hospital deberá lanzar un nuevo evento de cotización, lo que podría retrasar el proceso entre cinco y seis meses. Antes del vencimiento de la garantía, se intentó contratar mantenimiento con otras empresas, pero solo Disgua está autorizada para intervenir en equipos de esa marca.
De manera paralela, esta misma empresa participa en el concurso para alquilar un nuevo equipo. Según declaraciones de la directora del hospital, Érika Pérez, en una reciente reunión con diputados de la bancada Vos, Disgua aseguró que podría instalar el equipo “de inmediato”, en caso de ser seleccionada.
Infraestructura limitada en la red pública
Según información proporcionada por el Ministerio de Salud, actualmente existen 12 tomógrafos operativos en toda la red de hospitales públicos del país. De estos, dos están fuera de servicio: el del Hospital General San Juan de Dios y el del Hospital de Quiché.
Autoridades del Ministerio explican que no todos los hospitales están diseñados para contar con tomógrafo, debido a su categorización. Esta se define por factores como la complejidad del servicio, la población que atienden, la capacidad resolutiva, y los recursos disponibles.
La adquisición de nuevos equipos podría realizarse a través del convenio vigente con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), pero los hospitales deben hacer el requerimiento directamente, dado que son unidades ejecutoras y responsables del uso de sus recursos.