Conecta con nosotros

Mundo

Llegan a Los Ángeles los primeros barcos con productos chinos con aranceles del 145 %

Dado que los importadores y minoristas no están dispuestos a pagar el elevado coste, las entregas podrían seguir disminuyendo, hasta un 60 %.

Publicado hace

en

Los barcos que ahora llegan a puertos estadounidenses procedentes de China son los primeros en estar sujetos a los enormes aranceles que Estados Unidos impuso a la mayoría de las importaciones chinas.

Muchos de ellos están medio vacíos. Esto significa que, en cuestión de semanas, los consumidores se enfrentarán a precios más altos y escasez de ciertos productos.

Las importaciones procedentes de China han disminuido drásticamente desde que Trump impuso fuertes aranceles, especialmente desde el mes pasado, cuando la guerra comercial de ojo por ojo elevó el arancel sobre la mayoría de los productos chinos al 145 %.

“Esta semana hay una disminución aproximadamente de un 35 % en comparación con el mismo periodo del año pasado, y estos buques de carga que llegan son los primeros en verse afectados por los aranceles que se impusieron a China y otros lugares el mes pasado”, dijo este martes a CNN Gene Seroka, director ejecutivo del Puerto de Los Ángeles. “Por eso el volumen de carga es tan bajo”.

La reducción de las importaciones procedentes de China en los barcos que llegan al puerto supera el 50 %, afirmó Seroka.

El Puerto de Los Ángeles esperaba la llegada de 80 barcos en mayo, pero el 20 % de ellos se han cancelado, afirmó Seroka. Los clientes ya han cancelado 13 salidas para junio.

Se espera que las importaciones a Estados Unidos durante el segundo semestre de 2025 caigan al menos un 20 % interanual, según la Federación Nacional de Minoristas. El descenso desde China será aún más marcado: JP Morgan prevé una caída del 75 % al ​​80 % en las importaciones procedentes de ese país.

Seroka no espera estantes completamente vacíos, pero predice que los clientes tendrán menos variedad. “Así que, si buscas un tipo específico de pantalones, puede que encuentres todo tipo de pantalones, pero no el tipo que quieres. Y el tipo que quieres… tendrá un precio más alto”, dijo Seroka.

“Las empresas dedicaron el primer trimestre a anticipar pedidos de bienes de consumo y de capital (entre otros) antes del Día de la Liberación, el 2 de abril”, señaló Daniel Vielhaber, economista de Nationwide, en una nota a clientes el martes.

“Esto da a las empresas un poco más de tiempo para introducir sus productos antes de la imposición de aranceles y sugiere que podríamos ver un último esfuerzo en los datos de abril. Pero más allá de eso, prevemos una desaceleración sustancial del comercio”.

Via: CNN

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.