Mundo
Bukele presentará proyecto de Ley de Agentes Extranjeros tras protesta “manipulada” por ONG
El presidente Nayib Bukele, pedirá a la Asamblea Legislativa, de mayoría oficialista, que apruebe una Ley de Agentes Extranjeros, que incluiría un impuesto del 30% sobre las donaciones que reciban las ONG’s.

El anuncio ocurre un día después de que varias familias del cantón El Triunfo, en Santa Tecla —al suroeste de San Salvador—, protestaran cerca de la casa del mandatario en busca de que el Ejecutivo interviniera para detener su desalojo ordenado por un tribunal.
Las familias, agrupadas en una cooperativa, dicen que han habitado ese lugar desde 1985 y que serán desalojados por no poder pagar un préstamo debido a que una plaga dañó la cosecha en 1998. La deuda asciende, según el acreedor, a más de US$ 800,000.
De acuerdo con Bukele, este caso fue judicializado en 2008, y un tribunal falló a favor del acreedor del terreno.
La protesta se llevó a cabo en La Libertad, cerca de una residencial privada en donde vive el mandatario.
“La presencia coordinada de medios, el acarreo evidente y los banners impresos profesionalmente lo confirman”, agregó el mandatario en un mensaje en X.
“Exigimos la libertad de las personas detenidas solo por ejercer sus derechos, el respeto al derecho a la protesta pacífica y una solución digna para las más de 300 familias afectadas. La represión no puede ser la respuesta del Estado ante demandas legítimas”, señaló AI.
Por lo tanto, anunció que enviará a la Asamblea Legislativa una iniciativa para crear ese nuevo impuesto, para que con los recursos que se obtengan se pague la deuda que tiene la cooperativa y de esa manera puedan quedarse en los terrenos. Según Bukele, de esta manera las ONG podrán “ayudar al pueblo”.
Bukele no detalló qué otros elementos contemplará la Ley que enviará a la Asamblea, el alcance que tendrá la nueva normativa o qué uso tendrían los fondos obtenidos una vez se pague la deuda de la cooperativa. CNN pidió a la Presidencia más detalles y está a la espera de una respuesta.
Via: cnn