Conecta con nosotros

Negocios y Tecnología

Mayo celebra la entrega y vocación del personal de enfermería en Guatemala

IGSS honra en mayo al personal de enfermería, clave en la atención médica y pilar del sistema de salud en Guatemala.

Publicado hace

en

Mayo celebra la entrega y vocación del personal de enfermería en Guatemala
Foto: Cortesía / IGSS

Mayo es un mes de especial significado para el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), que rinde homenaje a la entrega y compromiso del personal de enfermería, pilar esencial del sistema de salud nacional.

En el Hospital de Gineco Obstetricia, se llevó a cabo una ceremonia conmemorativa para destacar la invaluable labor que realiza este gremio en la atención integral de las afiliadas y derechohabientes.

El corazón del sistema de salud: la enfermería

El personal de enfermería del IGSS es la fuerza laboral más numerosa dentro del hospital. Su trabajo abarca desde la atención directa a las pacientes hasta labores administrativas, educativas y de investigación que contribuyen a mejorar continuamente la calidad de los servicios.

Durante 2024, su impacto fue notable:

  • Más de 121 mil consultas atendidas en áreas maternas, ginecológicas y oncológicas
  • 37 mil emergencias cubiertas con eficiencia y profesionalismo
  • 18 mil egresos de pacientes acompañados con cuidados integrales
Foto: Cortesía / IGSS

En el primer trimestre de 2025, las cifras siguen mostrando su relevancia:

  • Cerca de 31 mil consultas especializadas
  • 8,981 emergencias atendidas
  • Más de 4,300 egresos asistidos

Formación profesional y vocación al servicio de los demás

El personal de enfermería en Guatemala se clasifica en tres niveles formativos: Ayudantes de Enfermería, Auxiliares de Enfermería y Enfermeras Profesionales, muchas de las cuales poseen títulos de licenciatura, maestría e incluso doctorado.

Funciones clave del personal de enfermería

Ayudantes de Enfermería (4 de mayo)
Encargados del apoyo logístico, traslado de pacientes y documentos, su labor es fundamental para el buen funcionamiento de las unidades hospitalarias.

Auxiliares de Enfermería (24 de mayo)
Son el rostro humano del cuidado diario. Proveen atención directa al paciente con calidez, rapidez y eficiencia.

Foto: Cortesía / IGSS

Enfermeras Profesionales (12 de mayo)
Con formación académica avanzada, su ejercicio profesional se divide en cuatro ejes:

  • Atención directa al paciente: Promueven la salud, alivian el sufrimiento y previenen enfermedades.
  • Administración: Gestionan recursos e insumos para asegurar una atención óptima.
  • Investigación: Actualizan protocolos y guías de atención médica.
  • Docencia: Forman y actualizan a nuevos profesionales mediante educación continua.

Mayo: mes para honrar a quienes cuidan con vocación

El director médico del hospital, Dr. Rony Vásquez, enfatizó la importancia del mes de mayo para este gremio, señalando que “cada día se agradece su presencia y dedicación, pero en mayo se celebra su entrega con admiración pública”.

Send this to a friend