Mundo
Kristi Noem acusa a Sheinbaum de alentar protestas en Los Ángeles
La confrontación verbal entre la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pone a prueba la relación bilateral en medio de crecientes protestas por las redadas migratorias en Los Ángeles.

La política migratoria del gobierno de Estados Unidos volvió a ser foco de tensión entre altos funcionarios de ambos países, luego de que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, acusara a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de “incitar” protestas en la ciudad de Los Ángeles, tras una serie de redadas migratorias ocurridas el pasado fin de semana.
Durante un evento en la Oficina Oval con la presencia del presidente Donald Trump, Noem declaró: “Ella [Sheinbaum] salió e incitó a más protestas en Los Ángeles y la condeno por eso. No debería estar alentando las protestas violentas que están ocurriendo”.
¿Qué dijo Sheinbaum?
La declaración provocó sorpresa, ya que ese mismo día, Sheinbaum había condenado públicamente los hechos de violencia registrados durante las manifestaciones, particularmente la quema de patrullas. En su conferencia matutina, la mandataria subrayó que “la quema de patrullas parece más un acto de provocación que de resistencia” y reiteró que “condenamos la violencia venga de donde venga”.
Además, hizo un llamado explícito a la comunidad mexicana en Estados Unidos a “no caer en provocaciones y manifestarse de manera pacífica”. También aprovechó para insistir en la necesidad de una “reforma migratoria integral” que reconozca el papel económico y social de los migrantes mexicanos en la sociedad estadounidense.
Trump responde
Por su parte, el presidente Trump, al ser cuestionado sobre las declaraciones de Sheinbaum, respondió escuetamente: “Yo también condeno la violencia”. La administración Trump ha reforzado su política migratoria en las últimas semanas, aumentando el número de operativos y redadas en estados con alta presencia latina, como California y Texas.