Conecta con nosotros

Economía

Guatemala estudia ley para regular criptomonedas

Guatemala analiza regular criptomonedas con ley 6538 para impulsar innovación y prevenir delitos financieros.

Publicado hace

en

Guatemala estudia ley para regular criptomonedas
Foto: Congreso

El Congreso de la República de Guatemala ha iniciado un proceso de análisis para discutir la posible legalización y regulación del uso de criptomonedas en el país, un tema que ha cobrado relevancia ante el crecimiento sostenido de los activos digitales a nivel global y regional. La discusión se enmarca en la iniciativa de ley 6538, presentada por la diputada Shirley Rivera, la cual busca establecer una normativa clara sobre el uso, almacenamiento e intercambio de monedas digitales y otros activos virtuales.

La reunión fue convocada por el Foro Presidencial para la Transformación Digital y liderada por el diputado Jorge Mario Villagrán. Al encuentro asistieron representantes de entidades clave como el Banco de Guatemala (Banguat), el Ministerio Público (MP), la Superintendencia de Bancos (SIB), la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), así como actores del sector tecnológico como el Observatorio de Transformación Digital Block GT y la empresa Criptomoneda de Centroamérica.

¿Qué propone la iniciativa 6538?

La propuesta legislativa plantea la creación de un marco normativo que permita regular el ecosistema de criptomonedas en Guatemala con el objetivo de:

  • Promover la inclusión financiera digital
  • Fomentar la innovación tecnológica
  • Establecer reglas claras para usuarios e inversionistas
  • Prevenir delitos financieros como el lavado de dinero y el fraude.

Durante la sesión, el diputado Villagrán subrayó que esta iniciativa servirá como base para una propuesta formal que será remitida a la Dirección Legislativa. También indicó que se convocará nuevamente a la diputada Rivera para explicar con mayor profundidad los alcances del proyecto.

Opiniones de las autoridades financieras

Álvaro González Ricci, presidente del Banco de Guatemala, señaló que, aunque las criptomonedas no son moneda de curso legal en el país, su uso ya está presente en la economía informal, lo que hace urgente establecer una regulación. González Ricci advirtió que estos activos digitales son altamente volátiles y podrían representar riesgos para los ciudadanos si no se manejan adecuadamente.

“Las personas que decidan invertir en criptomonedas deben contar con un marco legal que les brinde seguridad y protección. No se trata de frenar la innovación, sino de acompañarla con responsabilidad”, comentó el funcionario.

Por su parte, Villagrán anunció la creación de una mesa técnica interinstitucional como el siguiente paso del proceso legislativo. Este grupo se encargará de evaluar el contenido de la iniciativa 6538 y realizar los ajustes necesarios para garantizar que la futura ley se adapte a la realidad tecnológica y económica del país.

Send this to a friend