Conecta con nosotros

Economía

Remesas a Guatemala crecen 16.4% en medio de incertidumbre migratoria en EE. UU.

Remesas a Guatemala suben 16.4 % por temor migratorio en EE. UU., según el Banco de Guatemala (Banguat).

Publicado hace

en

Remesas a Guatemala crecen 16.4% en medio de incertidumbre migratoria en EE. UU.
Foto: Banguat

Guatemala recibió US$9,908.3 millones en remesas entre enero y mayo de 2025, lo que representa un aumento del 16.4% respecto al mismo período del año anterior, según informó este lunes el Banco de Guatemala (Banguat).

Migrantes aumentan envíos ante temor a deportaciones y endurecimiento de políticas en EE. UU.

Durante una conferencia de prensa, el presidente del banco central, Álvaro González Ricci, atribuyó el alza a un mayor envío de dinero por parte de migrantes guatemaltecos, motivados por la incertidumbre que generan las políticas migratorias impulsadas en Estados Unidos bajo el gobierno de Donald Trump.

“Muchos migrantes están anticipando posibles deportaciones. Esto los lleva a enviar mayores montos de sus ahorros como una forma de respaldo económico para sus familias en Guatemala”, señaló González Ricci.

Tendencia se mantiene

El funcionario destacó que, si la tendencia se mantiene, el país podría cerrar el año con cerca de US$23,500 millones en remesas, superando la proyección inicial del 9% de crecimiento anual.

Aunque la retórica migratoria de la administración Trump ha causado preocupación, González Ricci subrayó que sectores clave como agricultura, hotelería y restaurantes —especialmente en California— podrían recibir algún tipo de alivio migratorio, dada su alta dependencia de mano de obra extranjera.

“El mismo presidente estadounidense ha insinuado que se estudia cómo permitir que los migrantes continúen trabajando legalmente en estos rubros, ya que su salida impactaría directamente en los costos de producción y podría acelerar la inflación”, indicó.

Send this to a friend