Nacionales
Extraditado líder de Lev Tahor buscado por abuso y trata de personas
Jonathan Emmanuel Cardona Castillo, de 23 años, señalado de violación, trata de personas y maltrato a menores, fue entregado a las autoridades guatemaltecas tras ser capturado por la INTERPOL en coordinación con la Policía de El Salvador.

La Policía Nacional Civil de Guatemala (PNC), a través de la INTERPOL, informó la extradición desde El Salvador de Jonathan Emmanuel Cardona Castillo, de 23 años, miembro de la comunidad religiosa radical Lev Tahor. Castillo fue detenido el jueves 19 de junio en el Aeropuerto Internacional La Aurora, luego de ser entregado por las autoridades salvadoreñas.
Sindicado de graves delitos en Guatemala
Según el Ministerio Público (MP) y la PNC, Cardona está sindicado de graves delitos cometidos en territorio guatemalteco, entre ellos violación, maltrato contra personas menores de edad y trata de personas en su modalidad de embarazo forzado. La alerta roja internacional de INTERPOL contra él fue activada el 27 de diciembre de 2024, tras una serie de operativos judiciales que evidenciaron presuntos abusos dentro de la secta religiosa.
Sobre el caso Lev Tahor en Guatemala
La investigación se intensificó luego del allanamiento realizado el 20 de diciembre de 2024 en Oratorio, Santa Rosa, donde fueron rescatados al menos 160 niños que vivían bajo estrictas normas impuestas por el grupo. Cardona, señalado como una de las principales figuras dentro de la comunidad, no fue localizado durante la intervención y fue declarado prófugo.
Posteriormente, las autoridades determinaron que había huido hacia El Salvador cruzando por Ahuachapán. Fue localizado y capturado por la PNC salvadoreña en enero de 2025, pero su entrega oficial a Guatemala se concretó esta semana.
De acuerdo con testimonios recabados durante la investigación, Cardona habría asumido un liderazgo dentro de Lev Tahor caracterizado por un comportamiento violento. Un miembro de la comunidad que pidió el anonimato relató que Cardona amenazaba de muerte a niños dentro del grupo, y que estos no denunciaban por temor. En paralelo, Uriel Goldman, otro líder de la organización, afirmó que Cardona fue expulsado de la comunidad por su conducta y presentó documentos que respaldan esta versión.
Además, Goldman aseguró que la comunidad ha rechazado el ingreso de otros individuos centroamericanos vinculados a actividades ilícitas, como el narcotráfico, distanciándose de las acusaciones criminales que pesan sobre algunos exmiembros.
Segundo extraditado en el mismo vuelo
En el mismo operativo, también fue extraditado a Guatemala el salvadoreño Julio Enrique Amaya Turcios, de 29 años, acusado del femicidio de una mujer ocurrido en 2014 en la colonia La Florida, zona 19 de la capital guatemalteca. Las autoridades guatemaltecas informaron que ambos detenidos fueron entregados formalmente al sistema judicial para solventar su situación legal.