Conecta con nosotros

Mundo

Alexander Lukashenko recibió en Minsk a Keith Kellogg, enviado de Trump para Ucrania

Bielorrusia cuenta con cerca de 1,275 presos políticos en cárceles de la antigua república soviética.

Publicado hace

en

El dictador de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, se reunió este sábado con el enviado del presidente estadounidense Donald Trump, Keith Kellogg, quien se ha encargado de mediar entre Rusia y Estados Unidos para poner un posible fin a la guerra en Ucrania.

“Ha generado mucha controversia internacional con su visita, pero me pregunto por qué, ¿acaso no podemos dialogar con normalidad y hablar de nuestros asuntos, de las relaciones entre Bielorrusia y Estados Unidos?”, dijo Lukashenko al enviado estadounidense.

Según escriben los medios internacionales, el encuentro entre el enviado de Trump y el mandatario bielorruso puede deberse a los recientes intercambios de prisioneros entre Estados Unidos y Rusia, en los que Bielorrusia también participó liberando algunas de las personas que se encuentran allí prisioneras.

Concretamente, en febrero Bielorrusia liberó a tres presos, uno de ellos estadounidense, periodista de Radio Liberty. Lukashenko expresó su deseo de mantener una reunión sincera y abierta para así obtener los mejores resultados, “de lo contrario, ¿qué sentido tiene reunirnos?”, dijo.

“Vivimos en una época muy peligrosa, en la que las crisis que enfrentamos pueden agravarse drásticamente si no actuamos con prudencia y justicia”, declaró Kellogg por su parte durante el encuentro. Lukashenko le respondió que durante su estancia, Kellogg “se encontrará completamente seguro en el territorio bielorruso”.

En total, según las organizaciones de derechos humanos, 224 presos políticos bielorrusos sufren graves problemas de salud y existen riesgos de que mueran entre rejas.

El autoritario líder bielorruso asegura haber arrasado en las elecciones presidenciales del pasado mes de enero y fue reelegido según sus propios datos electorales para un histórico séptimo mandato, entre las denuncias de fraude de la oposición en el exilio y las cancillerías occidentales, convirtiéndose en el mandatario europeo que lleva más años en el poder -desde 1994.

Por su parte, el régimen de Bielorrusia liberó este sábado a 14 presos políticos, incluido el marido de la actual líder opositora, Svetlana Tijanóvskaya, tras la visita del enviado Kellogg.

“¡Mi esposo Serguéi es libre! Es difícil describir la alegría que siento”, escribió Tijanóvskaya a través de la red social X, donde también agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y a su delegación en Bielorrusia.

Entre los liberados también se encuentran: Natalia Dúlina (encarcelada en 2022); Akijiro Gaevski-Janada (2020); Galina Krasniánskaya (2023); Ígor Kornei (2023); Kiril Balajonáu (2022); Ígor Losik (2020); y Serguéi Sheleg (2024); entre otros.

Kellogg viajó hoy a Bielorrusia durante una pausa en sus negociaciones con Rusia, la cual fue anunciada la semana pasada por la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, cuando informó que la última ronda de negociaciones fue cancelada por iniciativa de EEUU.

“El firme liderazgo del presidente Trump resultó en la liberación de 14 prisioneros de Bielorrusia hoy. Gracias al gobierno lituano por su cooperación y asistencia; siguen siendo un verdadero amigo y aliado”, informó el asistente de Kellog, John Cole, a través de la red social X.

Via: infobae

Send this to a friend