Conecta con nosotros

Mundo

Trump comienza a publicar cartas de anuncios arancelarios tras confirmar pausa hasta el 1 de agosto

A esas siguieron cartas a Sudáfrica, Malasia, Kazajistán, Laos y Birmania, a los que a partir del 1 de agosto las importaciones afrontarán en Estados Unidos aranceles que oscilan entre el 25 y el 40 %.

Publicado hace

en

El mandatario Donald Trump usó la red social creada por él, Truth Social, para publicar las dos primeras cartas informando a sus pares de Japón y Corea del Sur los aranceles que se aplicarán a las importaciones desde sus países hacia Estados Unidos.

En misivas individuales enviadas a los mandatarios de esos países y puestas en su red, Truth Social, fue precisando que los gravámenes para Laos y Birmania se sitúan en el 40 %, en el 30 % los de Sudáfrica y en el 25 % los de Malasia y Kazajistán.

En ambas anuncia aranceles de 25% para todos los productos procedentes de estos países, en un movimiento que supuestamente demostraría “la fortaleza y el compromiso” de seguir trabajando con ambas naciones, “a pesar del significativo déficit” en las relaciones de intercambio. Según las comunicaciones, la falta de una balanza equitativa se debe a “políticas arancelarias y no arancelarias, y a barreras comerciales”.

Las cartas advierten que el trasbordo de bienes para evadir las nuevas disposiciones derivará en porcentajes de gravamen aún más elevados, y ofrece que “no habrá aranceles si las compañías de su país deciden construir o manufacturar productos dentro de Estados Unidos”. En ese caso, la aprobación de permisos y otros trámites se harán en “cuestión de semanas”.

“Estos aranceles podrían modificarse, hacia arriba o hacia abajo, dependiendo de la relación con su país”, informa la carta.

Se espera que muchos más países se sumen en los próximos días a los 12 previstos para el 7 de julio. Fuentes familiarizadas con el tema informaron a la agencia de noticias Reuters que la Unión Europea no está incluida en la primera oleada de comunicaciones.

Con China, la Administración de Trump alcanzó un acuerdo marco, que es más bien una tregua en la guerra arancelaria.

Esto no significa que se abstendrá de seguir anunciando más impuestos, pero sí que Washington se mantendrá abierto a continuar las negociaciones.

S&P 500 retrocedió 1,43% en la jornada vespertina, un poco más que las acciones IXIC (1,29%) y el índice compuesto Nasdaq y SPX (ambos 1,21%). La reacción, sin embargo, no despierta aún las alarmas en Wall Street.

Via: france 24

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.

Send this to a friend