Conecta con nosotros

Negocios y Tecnología

Estudiantes reinventan el cemento como arte en taller creativo

Estudiantes de arquitectura exploran el lado artístico del cemento en taller creativo organizado por CID de Progreso y aliados.

Publicado hace

en

Estudiantes reinventan el cemento como arte en taller creativo
Foto: Cortesía

Lo que tradicionalmente se conoce como un material de construcción, se convirtió en una herramienta de creación artística durante el taller Arte y Cemento, organizado por el Centro de Investigación y Desarrollo (CID) de Progreso, la Fundación Carlos F. Novella y el Museo Carlos F. Novella. La actividad, desarrollada en mayo, reunió a estudiantes de arquitectura para explorar el potencial expresivo del cemento.

Cemento: del concreto estructural a la escultura

Formación técnica y artística en un mismo espacio

Durante tres sesiones, los participantes —estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de San Carlos de Guatemala— combinaron conocimientos técnicos con procesos creativos, para descubrir cómo el cemento puede ser más que un material estructural.

Foto: Cortesía

Los ingenieros Isabel Paredes y Ariel Osorio guiaron el estudio de mezclas, propiedades y acabados del cemento, explorando texturas y técnicas a través de aditivos y agregados. A ellos se unió Jayme Muñoz, técnico del CID, quien aportó una visión innovadora sobre la aplicación artística de materiales constructivos.

La estética del cemento

Introducción al arte tridimensional con propósito

Desde la perspectiva artística, Julio Sandoval del Museo Carlos F. Novella, introdujo a los estudiantes a temas como la composición visual, el discurso escultórico y las técnicas de intervención tridimensional. La práctica constante fue clave: cada jornada incluyó ejercicios donde los alumnos descubrieron nuevas formas de crear, experimentar y expresarse a través del cemento.

Foto: Cortesía

Cemento como vehículo creativo

Una experiencia que cambia la percepción del material

Este taller no solo demostró la versatilidad del cemento, sino que amplió la visión de los estudiantes sobre los materiales disponibles para la creación artística. La experiencia evidenció que, con formación adecuada, el cemento puede ser una alternativa accesible y potente para artistas emergentes.

Foto: Cortesía
Send this to a friend