Conecta con nosotros

Nacionales

Hospital Roosevelt realiza primer trasplante renal ante alza de casos en Guatemala

Hospital Roosevelt realiza su primer trasplante renal en adulto ante el aumento de casos de enfermedad renal.

Publicado hace

en

Hospital Roosevelt realiza primer trasplante renal ante alza de casos en Guatemala
Foto: Ministerio de Salud

El sistema de salud pública en Guatemala alcanzó un logro tras la realización del primer trasplante renal de donante vivo en un paciente adulto en el Hospital Roosevelt, uno de los principales centros médicos del país. El procedimiento, ejecutado con éxito el pasado 16 de junio, representa un paso importante en el fortalecimiento de los servicios de alta complejidad dentro de la red hospitalaria pública.

De acuerdo con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), esta intervención quirúrgica se logró gracias al trabajo conjunto de un equipo multidisciplinario compuesto por especialistas en nefrología, urología, cirugía general, anestesiología, farmacia y personal de enfermería, quienes participaron activamente en todas las etapas del proceso, desde la evaluación previa hasta el seguimiento postoperatorio.

Paciente beneficiado

El paciente beneficiado fue un joven de 23 años, quien desempeña labores como jardinero y que previamente había recibido tratamiento de diálisis durante mes y medio. El órgano fue donado por su padre, de 45 años, en un acto que también resalta la importancia del donante vivo como alternativa viable en el tratamiento de enfermedades renales en estadios avanzados.

La cirugía tuvo una duración de más de tres horas y, según las autoridades del hospital, se desarrolló sin complicaciones y con resultados clínicamente positivos. Tanto el paciente como el donante evolucionan de forma estable, lo cual ha sido considerado un indicador alentador para futuros procedimientos.

Casos de enfermedad renal crónica al alza en Guatemala

El doctor Randall Lou Meda, quien participó en la intervención, advirtió que los casos de enfermedad renal crónica han registrado un crecimiento sostenido en los últimos años en Guatemala, lo cual subraya la urgencia de ampliar las opciones terapéuticas en el sistema de salud.

A su vez, el doctor Gustavo González, jefe de la Sección de Urología para adultos, destacó que el trasplante renal permite a los pacientes recuperar su vida cotidiana con una notable mejora en su calidad de vida, ya sea en lo laboral, académico o familiar.

Desde el MSPAS se reiteró que el trasplante renal constituye la mejor alternativa médica para ciertos casos críticos, ya que reduce significativamente la dependencia de terapias como la diálisis y mejora el pronóstico de los pacientes a largo plazo.

Send this to a friend