Conecta con nosotros

Eventos Guatemala

Guatemala se cocina en grande: la Cumbre Gastronómica 360° reunirá a más de 500 líderes del sector

¿Te imaginás un día entero rodeado de chefs, ideas brillantes, aromas irresistibles y conexiones que transforman tu negocio? Así será la Cumbre Gastronómica 360°, un evento que no solo se saborea, ¡se vive!

Publicado hace

en

Tecnología, sabor, estrategia y conexiones. Así se describe la experiencia que ofrecerá la 3ra. Cumbre Gastronómica 360°, el evento culinario más importante del año en Guatemala, que se celebrará el próximo 19 de agosto en el Expo Center del Grand Tikal Futura Hotel, desde las 7:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.

Organizada por la Gremial de Restaurantes de Guatemala, adscrita a la Cámara de Comercio, esta cumbre busca marcar un antes y un después en la industria culinaria del país. Con una visión centrada en innovación, sostenibilidad y experiencia al cliente, la jornada reunirá a más de 500 participantes, incluyendo chefs, empresarios, hoteleros, franquiciadores, emprendedores y estudiantes.

Abraham Az, presidente de la Gremial, expresó:

“Estaremos compartiendo herramientas para potenciar los negocios. Está dirigida a empresarios, emprendedores, estudiantes y a todo el sector que maneja el arte culinario”.

¿Cuándo, dónde y cómo participar?

  • Fecha: Lunes 19 de agosto de 2025
  • Horario: De 7:00 a.m. a 6:00 p.m.
  • Lugar: Expo Center, Grand Tikal Futura Hotel, Ciudad de Guatemala
  • Entradas: Disponibles en www.cumbregastronomica.com
  • Incluye: Coffee break, almuerzo, conferencias, cooking demos, networking y más
  • Precios especiales para grupos

¿Qué aprenderás en la Cumbre Gastronómica 360°?

Esta edición está diseñada para brindarte conocimientos prácticos y aplicables. Algunas de las temáticas que se abordarán son:

  • Inteligencia artificial en el marketing gastronómico
  • Neuroventas para restaurantes
  • Liderazgo transformacional
  • Turismo gastronómico y sostenibilidad
  • Modelos de franquicias exitosas
  • Transformación digital en negocios culinarios
  • Experiencia al cliente y fidelización

Además, el evento contará con los esperados cooking demos en vivo, donde chefs de renombre mostrarán cómo llevar la teoría a la práctica.

Francisco Molina, coordinador del evento, destacó:

“Buscamos empoderar a empresarios, administrativos y estudiantes para que lleguen a sus restaurantes listos para liderar, no solo hoy, sino de forma sostenible”.

Conferencistas y expertos invitados

La cumbre contará con más de 15 expositores nacionales e internacionales, entre ellos:

  • Mirciny Moliviatis, chef guatemalteca con proyección internacional
  • Débora Fadul, fundadora de Diacá y promotora de la cocina consciente
  • José Osoy, chef profesional y vocal de la gremial
  • David Sicaffy, experto en modelos de franquicia
  • Kary Pavleas, consultora hotelera de Argentina
  • Además: Rodrigo Aguilar, Blake Thurgod, Mario Campollo, Manuel Ríos, Fabiola Pereira, Pablo Díaz y Gerardo Chacón

Brenda Zaldaña, vicepresidenta de la Gremial, explicó:

“El objetivo es brindar herramientas reales y capacitación a todos los actores de la industria. Cada vez buscamos más conocimiento, más innovación y mejores prácticas para crecer como sector”.

¿Por qué no podés faltar?

La industria gastronómica en Guatemala representa el 4.5 % del PIB nacional, y más del 10 % si se suma hotelería y turismo, generando más de 400,000 empleos directos. Es un motor económico vital que ahora apuesta por modernizarse, digitalizarse y profesionalizar a su gente.

“Esta cumbre es una herramienta para proyectar juntos el rumbo que queremos construir como industria”, aseguró Abraham Az.

Y como lo resumió Cristian Mayorga, director ejecutivo de la Cámara de Comercio:

“La inteligencia artificial puede cambiar la forma en que servimos, pero la esencia del restaurante sigue siendo la comida. Los sabores, la tradición y el alma del platillo son lo que nos hacen volver.”

La cita está hecha: 19 de agosto, Grand Tikal Futura. Si sos parte del mundo gastronómico —chef, empresario, proveedor, estudiante o amante de la cocina— esta cumbre no puede faltar.

Una jornada para aprender, conectar, y ponerle sazón al futuro de la gastronomía guatemalteca.

Send this to a friend