Mundo
Siria restablece el servicio eléctrico tras apagón nacional que paralizó el país por más de 12 horas
Una falla en la red nacional dejó sin electricidad a Damasco, Alepo y otras ciudades, agravando la crisis humanitaria.

El Ministerio de Electricidad de Siria informó este jueves que logró restablecer el suministro energético en gran parte del país, tras un apagón nacional que se prolongó por más de 12 horas y dejó sin luz a millones de ciudadanos. La falla afectó a ciudades clave como Damasco, Alepo, Homs y Latakia, generando caos en hospitales, aeropuertos y redes de comunicación.
Según las autoridades, el apagón se debió a una sobrecarga en las plantas generadoras del norte del país, agravada por el deterioro de la infraestructura y las altas temperaturas que sobrepasaron los 40 °C. El colapso coincidió con un aumento del consumo eléctrico, en parte por el uso masivo de aires acondicionados y refrigeración durante el verano.
Hospitales como el de Damasco y Alepo tuvieron que operar con generadores de emergencia, aunque en varias regiones los sistemas de respaldo fallaron por falta de combustible. Algunos reportes ciudadanos denuncian que hubo complicaciones médicas, especialmente en áreas rurales sin acceso inmediato a electricidad alternativa.
Sectores de la red aún están en manos de grupos rebeldes o milicias, lo que complica su mantenimiento y coordinación nacional.
A pesar del restablecimiento parcial, el gobierno alertó que podrían ocurrir nuevos cortes temporales en los próximos días mientras se estabiliza la red. Organismos humanitarios han solicitado apoyo internacional para reparar la infraestructura crítica y garantizar el funcionamiento de servicios esenciales.
Vía: infobae