Nacionales
Municipalidad reporta avance del 90% en la rehabilitación de la Calle Martí
Avance del 90% en obras de Calle Martí; Municipalidad prevé finalizar trabajos viales en agosto o septiembre.

La Municipalidad de Guatemala reportó un avance del 90% en los trabajos de rehabilitación vial que se realizan en la Calle Martí y la Calzada José Milla y Vidaurre, vías clave que conectan varias zonas de la ciudad con la Ruta al Atlántico y el Anillo Periférico.
Las autoridades municipales proyectan que las obras concluyan en agosto o, a más tardar, en septiembre.
El proyecto, ejecutado desde el 17 de mayo, abarca un total de 1,980 metros lineales y una superficie de 34,180 metros cuadrados.
La obra contempla el reemplazo completo del asfalto, severamente deteriorado por el constante tránsito de vehículos livianos y de carga pesada, especialmente camiones que se dirigen o provienen del Atlántico y de los departamentos del oriente y nororiente del país.
Conectividad estratégica
Las vías intervenidas son consideradas estratégicas por su conexión directa con las zonas 1, 2, 6, 17, 18, 24 y 25, así como por su función como enlace hacia los municipios de San Pedro Ayampuc, Chinautla y Palencia. Además, son rutas fundamentales para quienes transitan entre el centro de la ciudad y el norte del país.
Según datos proporcionados por la comuna, aproximadamente 580 mil personas se beneficiarán diariamente con la rehabilitación de estas arterias, lo que impactará positivamente en la movilidad urbana, especialmente durante las horas pico.
Detalles técnicos y fases del proyecto
El proyecto se ejecuta en tres fases principales:
- Primera fase: 485 metros lineales, desde la 12 avenida “A”, zona 2, hasta la 15 avenida, zona 6. Se trabajó en dos turnos: uno para los carriles de sur a norte y otro para los de norte a sur.
- Segunda fase: 920 metros, desde la 14 avenida hasta la 21 avenida, zona 6, con una duración aproximada de 52 días.
- Tercera fase: Desde la 21 avenida hasta el inicio del puente Belice, con una duración estimada de 40 días.
Inicialmente, la duración del proyecto estaba estimada en 14 meses; sin embargo, ante la alta demanda vehicular de la zona, se optó por un modelo de trabajo continuo, en doble turno, durante las 24 horas del día y los siete días de la semana.
Esta modalidad permitió acortar el plazo de ejecución a seis meses.
Estado actual y trabajos pendientes
El 90% del proyecto ya cuenta con las tres capas de asfalto requeridas —base, carpeta y sello—, que aseguran una mayor durabilidad y mejores condiciones de circulación. Actualmente, los trabajos se concentran en el carril de norte a sur, en las cercanías de la parroquia de la zona 6.
De acuerdo con el alcalde Ricardo Quiñónez, quien informó sobre el avance a través de su cuenta oficial en X, “la Calle Martí ya está por llegar al 90%”, y destacó que las labores están en su fase final.
Entre los trabajos restantes se encuentran las tareas de señalización horizontal y vertical, con las que se completarán los carriles ya intervenidos y se habilitará por completo el paso vehicular.
Inversión
La inversión total asciende a Q40 millones, financiados por la Municipalidad de Guatemala.