Conecta con nosotros

Mundo

El fracaso en la distribución de alimentos en Gaza evidencia una verdad urgente: los grupos terroristas deben rendirse

La ayuda lanzada desde el aire es revendida por hasta 90 euros mientras 6,000 camiones siguen bloqueados. El caos en la distribución confirma que mientras existan grupos armados, no habrá acceso humanitario real.

Publicado hace

en

La hambruna que arrasa Gaza no es solo consecuencia del conflicto, sino del fracaso de las estrategias para distribuir ayuda humanitaria. La presencia de grupos armados y el control violento del territorio impiden que los alimentos lleguen a quienes más los necesitan.

Lo que debería salvar vidas, alimenta ahora un mercado negro donde sobrevive quien puede pagar.

España y Alemania han realizado operaciones aéreas de emergencia para lanzar alimentos en zonas como Jan Yunis y Deir al Balah. Sin embargo, organismos como la ONU advierten que esta modalidad es costosa, insuficiente y caótica.

Y mientras esto ocurre, la comida lanzada desde el aire se comercia por unidades a casi 7 euros cada una.

La raíz del problema no es solo logística. Es política y militar. Mientras los grupos armados controlen Gaza, ningún corredor humanitario será seguro, ningún sistema de distribución será justo, y ninguna operación de ayuda será eficiente.

Durante los breves altos al fuego anteriores, se logró ingresar hasta 600 camiones diarios, cubriendo las necesidades básicas de la población. Eso solo fue posible con un cese de hostilidades y control logístico coordinado por la ONU, no por estructuras armadas.

La rendición de los grupos armados no es una exigencia política: es una urgencia humanitaria. Si no cesa la violencia, la hambruna continuará siendo un arma de guerra silenciosa que cobra miles de vidas inocentes.

Vía: infobae

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.

Send this to a friend