Mundo
Justicia alemana limita el uso de virus troyanos por parte de la Policía
El Tribunal Constitucional prohíbe su uso para delitos menores y refuerza la protección de la privacidad.

El Tribunal Constitucional de Alemania dictaminó que el uso de virus troyanos para interceptar y transmitir datos en investigaciones penales es inconstitucional en ciertos casos. La decisión establece que emplear esta tecnología para delitos cuya pena máxima no supere los tres años de prisión resulta “desproporcionado” por la intromisión que supone en los derechos fundamentales.
Incluso en casos relacionados con terrorismo, el tribunal consideró que esta medida no es justificada si el delito no alcanza cierta gravedad. El fallo, con efecto retroactivo, limita la vigilancia digital a situaciones de especial relevancia criminal.
Desde 2017, la policía alemana podía usar troyanos para acceder a mensajes encriptados en plataformas como WhatsApp o Telegram, así como a datos almacenados en dispositivos. Sin embargo, organizaciones civiles habían advertido sobre el riesgo de espiar a personas no implicadas, solo por tener contacto con un sospechoso.
En 2023, la Oficina Federal de Justicia registró 104 autorizaciones judiciales para el uso de esta herramienta, aunque solo se implementó en 62 casos. El fallo marca un precedente para la protección de la privacidad frente a tecnologías intrusivas.
Expertos en ciberseguridad señalan que esta decisión podría inspirar cambios legislativos en otros países europeos donde se debate el equilibrio entre seguridad y derechos individuales.
Vía: DW