Conecta con nosotros

Mundo

Disputa territorial entre Perú y Colombia por la isla Santa Rosa escala a nivel diplomático

Los presidentes Petro y Boluarte intensifican declaraciones sobre la soberanía de la isla ubicada en el río Amazonas.

Publicado hace

en

La disputa territorial por la isla Santa Rosa, ubicada en el río Amazonas, ha escalado luego de que el presidente colombiano Gustavo Petro afirmara que Colombia no reconoce la soberanía peruana sobre la zona. Estas declaraciones provocaron una protesta formal del gobierno de Perú.

Petro sostiene que la isla, surgida después de 1929, no fue asignada a ningún país en el Tratado Lozano-Salomón de 1922, y que por tanto no pertenece a Perú ni a Colombia. En contraste, la presidenta Dina Boluarte asegura que la isla forma parte del territorio peruano como prolongación de la isla Chinería, reconocida en el acuerdo original.

El origen del conflicto radica en cambios geográficos en el río Amazonas durante la década de 1970, que generaron nuevas formaciones terrestres y confusión sobre los límites. Actualmente, Santa Rosa y Chinería forman una sola masa de tierra, lo que intensifica la disputa.

Boluarte, desde Tokio, reiteró que la isla está bajo plena jurisdicción peruana y que no existe “ningún tema pendiente” con Colombia. Petro, en cambio, llamó a no reconocer a las “autoridades de facto” en el área.

La tensión se desarrolla en un contexto de histórica cooperación entre ambos países en la región amazónica, pero ahora con un tono diplomático cada vez más firme y de mutua desconfianza.

Vía: CNN

Send this to a friend