Nacionales
Época de lluvias 2025 deja más de 14 mil personas afectadas y 30 fallecidas en Guatemala
Más de mil emergencias han sido atendidas desde abril; el país enfrenta daños en viviendas, carreteras, cultivos y servicios esenciales.

La temporada de lluvias 2025 continúa impactando fuertemente a Guatemala. De acuerdo con el más reciente informe de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), desde el 19 de abril hasta la fecha se han atendido 1.054 emergencias a nivel nacional, que han dejado 14.063 personas afectadas y 30 fallecidas.
El reporte detalla que 2.751 personas resultaron damnificadas, mientras que otras diez se encuentran albergadas de manera temporal. Asimismo, se contabilizan 33 heridos y una persona desaparecida. A nivel de viviendas, 532 se encuentran en riesgo, 158 registran daños leves, 2.474 presentan daños moderados y 119 daños severos.
Los sectores más golpeados incluyen infraestructura vial, educativa y agrícola. El Ministerio de Comunicaciones informó que 17 puentes resultaron afectados y 3 destruidos, además de 400 carreteras dañadas. Por su parte, el Ministerio de Educación reportó 19 centros educativos con daños, mientras que el MAGA confirmó afectaciones en cuatro comunidades y 15 familias de agricultores. También se registraron daños en 18 edificios y en los servicios de salud, agua y saneamiento, lo que agrava la situación de las comunidades vulnerables.
El mapa de afectación elaborado por CONRED revela que los departamentos con mayor impacto son Alta Verapaz (187 incidentes), Guatemala (111), Huehuetenango (50), San Marcos (53) y Chiquimula (57), seguidos por Quiché, Quetzaltenango, Suchitepéquez y Retalhuleu. Estas áreas concentran la mayor parte de los reportes de emergencias y daños en infraestructura.
Las autoridades reiteraron que los operativos de respuesta continúan activos y que se mantiene la coordinación interinstitucional para atender a las familias damnificadas, restaurar los servicios básicos y reducir los riesgos en las comunidades más expuestas. Además, se hizo un llamado a la población para mantenerse informada y seguir las recomendaciones de prevención durante lo que resta de la temporada lluviosa.
Vía: CONRED